REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

El Teatro Gayarre abrirá su nueva temporada con la puesta en escena de "El Discurso del Rey", de Magüi Mira

El Teatro Gayarre  abrirá su nueva temporada con la puesta en escena de "El Discurso del Rey", de Magüi Mira

La temporada de enero-junio 2016 del Teatro Gayarre de Pamplona ofrecerá un total de 33 espectáculos de teatro, música o danza. El 22 de enero tendrá lugar la inauguración con la puesta en escena de "El Discurso del Rey", una aplaudida fábula de David Seidler.

28 de diciembre de 2015

El Teatro Gayarre de Pamplona (Socio de La Red) inicia su temporada de enero-junio 2016 con una invitación a hacer un recorrido por lo más destacado del momento de nuestros escenarios. Así pues, los espectadores podrán disfrutar de un total de 33 espectáculos, entre los que destacan estrenos y grandes éxitos de cartelera.

 

Grandes títulos de teatro

 

La primera cita teatral de la temporada llegará bajo la dirección escénica de Magüi Mira: "El Discurso del Rey" (22 de enero), una aplaudida fábula de David Seidler sobre el cambio de los tiempos. La historia transcurre entre el discurso del Príncipe Alberto en Wembley en 1925 y el discurso de él mismo, ya como rey Jorge VI en 1939, para comunicar que la guerra con Alemania había sido declarada.

 

El Gayarre ha programado otras grandes obras de teatro como "La guerra del sofá" (30 de enero), del escritor pamplonés Manuel Hidalgo, "Las alegres casadas" (6 de febrero), de Andrés Lima, "Bajo terapia" (3 y 4 de marzo), Espectáculo Recomendado por La Red, o "Muñeca de porcelana" (1 de mayo), de la mano de José Sacristán.

 

Capítulo aparte merecen los espectáculos programados en torno al Día Mundial del Teatro (27 de marzo); el Gayarre celebra la efeméride en tres fechas diferentes, con las piezas "Leyendo a Patxi Larraizar" (20 de marzo), "Qué fue de Mister Lennon" (30 y 31 de marzo) y "Personajes Inolvidables. Casa de un Avaro con la Importancia de Bernarda" (1 de abril). 

 

Danza

 

El espacio dedicado a la danza se abre con el montaje "Kemp Dances" (el 27 de febrero), a cargo de Lindsay Kemp, mito de la escena internacional que maravilló al público con un heterodoxo cruce de estilos en el que se mezclan teatro, mimo, danza, tradición, experimentación.

 

 

Danza, teatro y música se dan la mano en "Txapeldun" (5 de marzo), un espectáculo con dramaturgia de El Pont Flotant que une las coreografías de Eneko Balerdi y la música de Kepa Junkera.

 

Música

 

En el capítulo musical acoge una cita muy especial con una de las artistas navarras más destacadas en los escenarios internacionales, Isabel Villanueva (16 de abril), que, con su viola y acompañada al piano por Anna Korepova, ofrecerá un recital exclusivo.

 

La ópera, en esta ocasión dirigida a todos los públicos, también tiene su espacio en esta temporada con “Dido y Eneas” (7 y 8 de mayo), una coproducción de la Ópera de Cámara de Navarra y de la Coral de Cámara de Navarra, con la colaboración del Teatro Gayarre. Esta ópera en tres actos de Henry Purcell cuenta con la dirección musical de David Guindano y la dirección artística de Pablo Ramos.

 

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

El Festival Cádiz en Danza organiza un encuentro internacional con gestores y gestoras de Alemania, Francia, Bruselas, Portugal e Italia

16 de mayo de 2025

La iniciativa forma parte del programa de internacionalización “Itinerarios en Red” que ha puesto en marcha en 2025 La Red.

La Red

Ya está disponible el Boletín nº 15 de Inclusión y Mediación / Mayo 2025

06 de mayo de 2025

Os presentamos el Boletín nº 15 elaborado por la Comisión de Inclusión y Mediación de La Red, con el que contribuimos en la representación y en la visibilidad de las artes escénicas inclusivas, la mediación cultural y los proyectos con impacto social.

La Red

Miriam Garlo: “La piel es una membrana sensible que absorbe las vibraciones como una esponja”

05 de mayo de 2025

Entrevista con la actriz, premio Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina protagonista por su actuación en “Sorda”.

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración