El 28 y 29 de enero, los Teatros del Canal de Madrid acogen el espectáculo Tres hermanas, una pieza que se enmarca dentro del proyecto Teatro Accesible, una iniciativa que garantiza el servicio de subtitulado, bucle magnético y audiodescripción. En total, el espacio madrileño ofrecerá 12 funciones adaptadas durante esta temporada.
18 de enero de 2016Los Teatros del Canal en Madrid se unen esta temporada al proyecto Teatro Accesible con 12 funciones adaptadas. Se trata de un programa de accesibilidad sensorial que garantiza el servicio de subtitulado, bucle magnético y audiodescripción.
El espectáculo "Tres hermanas", que se representará el 28 y 29 de enero, está dentro de este proyecto. Se trata de una pieza de la compañía Teatro Guindalera, que versiona la famosa obra de Chéjov.
Además, los Teatros del Canal también han anunciado que los días 12 y 13 de febrero se representará otra obra accesible: "La reina de la belleza de Leenane", un montaje dirigido por Gerardo Vera.
Un proyecto pionero
Teatro Accesible es un proyecto pionero que tiene un doble objetivo. En primer lugar, es una vía de inclusión y capacitación laboral para personas con discapacidad o enfermedad mental, ya que el desarrollo de su actividad conlleva la formación en accesibilidad.
En segundo lugar, Teatro Accesible busca "crear, fomentar y recoger toda la oferta existente de teatro accesible para personas con discapacidad sensorial". Hacer del teatro un espacio accesible para todos significa dar acceso al ocio y a la cultura a un colectivo que hasta ahora no podía disfrutar plenamente de la oferta cultural y de ocio.
Esta iniciativa surge de la colaboración entre Fundación Vodafone España, Asociación Psiquiatría y Vida/Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida y Aptent Be Accessible!
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.
Los expertos reunidos en el Teatro de Rojas de Toledo el 26 y 27 de mayo plantean diseñar un mapa de teatros históricos que incluya su rehabilitación y conservación.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)