REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La compañía de danza Mal Pelo presenta cuatro de sus piezas en el Mercat de les Flors

La compañía de danza Mal Pelo presenta cuatro de sus piezas en el Mercat de les Flors

La compañía de danza Mal Pelo lleva al Mercat de les Flors cuatro de sus últimas creaciones, que podrán verse a lo largo del mes de febrero: “El quinto invierno”, “Istanbul”, “7 lunas” y “Bach” (espectáculo con el sello “R” de La Red).

02 de febrero de 2016

Será una excelente oportunidad para ver una importante muestra del repertorio de la compañía creada en 1989 por María Muñoz y Pep Ramis, que en más de dos décadas de creación ha logrado numerosos reconocimientos, como el Premio Nacional de Danza 2009 otorgado por el Ministerio de Cultura en la modalidad de Creación o el Premi Nacional de Dansa 2002 de la Generalitat de Catalunya por el espectáculo “L'animal a l'esquena”.

 

El Mercat de les Flors acoge durante ese mes cuatro de las últimas creaciones de Mal Pelo. La muestra comienza con “El quinto invierno”, con textos dr Erri de Luca, estrenada en el festival Grec de 2014; una coproducción internacional en la que participan, entre otros, el Teatre de la Ville de París y Agora de la Danza de Montreal.

 

El primer pase será el 11 de febrero, y le seguirán otros cuatro, los días 12, 19, 20 y 21, en la sala MAC. Entre medias, el 13 de febrero, habrá una única función de “Istambul” y dos de “7 lunas”, los días 17 y 18. Finalmente, “Bach”, los días 20 y 21 de febrero.

 

“7 lunas” es una colaboración de Niño de Elche y María Muñoz. Se estrenó en octubre de 2015, en la Fira Mediterránea de Manresa y en ella los intérpretes ponen en valor tanto el cuerpo como la voz o el movimiento. Esta propuesta nació en el ciclo Flamenco Empírico diriguido por Juan Carlos Lérida en el Mercat de les Flors, en el que ambos artistas tuvieron la oportunidad de encontrarse y comenzar ese proceso de investigación mutuo que los ha llevado a generar este espectáculo.

 

“Istanbul” pone sobre el escenario a Muñoz y Ramis, acompañados por el grupo musical Hespèrion XXI, integrado por Jordi Savall, Montserrat Figueras, Lorenzo Alpert y Hopkinson Smith y que está especializado en música antigua, especialmente la del periodo comprendido entre la Edad Media y el Barroco.

 

En Bach, una aproximación a la música de clavecín compuesta por el autor barroco, María Muñoz trabaja en la reinterpretación de su solo, que ha bailado por múltiples países desde su creación en 2004, con la intérprete y creadora italiana Federica Porello.

 

 


Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.