REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Se abre la preinscripción (hasta el 8 de abril) para las VIII Jornadas sobre la Inclusión social en las artes escénicas

Se abre la preinscripción (hasta el 8 de abril) para las VIII Jornadas sobre la Inclusión social en las artes escénicas

Las VIII Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas–Artes Escénicas y Comunidad se celebrarán el 20, 21 y 22 de abril en A Coruña. El primer día, a las 20:30 horas, tendrá lugar la inauguración, con una representación escénica dirigida por Mariantònia Oliver en el Teatro Rosalía Castro. Ya se puede realizar la preinscripción: abierta hasta el 8 de abril.

03 de marzo de 2016

Las sesiones de trabajo se desarrollarán los días 21 y 22 de abril, con ponencias, talleres y más propuestas artísticas.

 

El Ayuntamiento de A Coruña será el anfitrión institucional de las VIII Jornadas, que tendrá como sede principal el Teatro Rosalía Castro, dependiente del Instituto Municipal Coruña Espectáculos (IMCE), entre otros espacios municipales y de otras instituciones que también se utilizarán para realizar talleres.

 

+ Acceder al formulario de preinscripción on line (Aforo completo)

 

Las VIII Jornadas abordan la relación de las artes escénicas y la música con la Comunidad, en especial con aquellos colectivos más vulnerables. Se analizarán las posibilidades de estas artes como generadoras de dinámicas para empoderar a personas y colectivos, con el fin de que puedan abordar los retos a los que se enfrentan, así como para alcanzar metas sociales, artísticas y personales.

 

En esta edición, aumenta el número de profesionales invitados para compartir sus experiencias, certezas y retos con los asistentes. La diversidad estará presente en todos los ámbitos de trabajo de las Jornadas, ya sea por la variada procedencia geográfica y cultural de los ponentes y los artistas, como por el impacto de su trabajo diario en comunidades y contextos muy diversos (España, Portugal, India, Perú o México), o incluso por las metodologías de trabajo que desarrollarán los ponentes en sus charlas y talleres. Entre los ponentes y talleristas se encuentran profesionales como el actor, dramaturgo y director de escena Arístides Vargas (Argentina), la artista multidisciplinar Beatriz Santiago (España), los integrantes de la compañía de teatro de creación colectiva Grupo Chévere o el director de teatro y filósofo francés Frédéric Chevallier, entre otros muchos invitados.

 

Esta nueva edición mostrará proyectos ligados a la recuperación y relectura de la memoria, como valor para la construcción de comunidad y de identidad ciudadana. También propuestas que apuestan por la creatividad y la expresión propia como elemento para empoderar al individuo y las colectividades. Otros invitados dedicarán sus ponencias y talleres a tratar procesos de gentrificación, de género, juventud o de las migraciones, mediante análisis críticos o utilizando herramientas como las artes circenses.

 

Por primera vez, las Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas abordarán la producción de dos talleres escénicos, previos a la celebración del propio evento, dirigidos por Mariantònia Oliver y Claudia Faci. Ambos talleres se realizarán en colaboración directa con la comunidad, en este caso concreto, con la participación de ciudadanos de A Coruña. El resultado de estos talleres se representará en el Teatro Rosalía Castro los días 20 y 21 de abril. Además, está prevista la proyección de un documental el día 22 de abril. A continuación de todas estas actividades se realizarán encuentros con el público.

 

Las Jornadas de 2016 están organizadas conjuntamente por ocho instituciones públicas y privadas que se encargan tanto del diseño de contenidos como de la producción del evento.

 

Los organizadores de las Jornadas de Inclusión Social son el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Musicales-INAEM, el Ayuntamiento de A Coruña (a través del Instituto Municipal Coruña Espectáculos), La Casa Encendida, La Red Española de Teatros, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, La Fundación Municipal Teatro Gayarre (Pamplona), el Institut del Teatre-Diputació de Barcelona y la Real Escuela Superior de Arte Dramático-RESAD.

 

+ Acceder a la información de las Jornadas en la web del INAEM

 


Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.