REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El INAEM pone en marcha la tercera edición del circuito PLATEA, que beneficiará a 152 espacios municipales

El INAEM pone en marcha la tercera edición del circuito PLATEA, que beneficiará a 152 espacios municipales

El programa PLATEA, gestionado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), en colaboración con la Federación Estatal de Municipios y Provincias (FEMP), cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros. En total, están previstas 852 funciones (582 de teatro, 198 de danza, 55 de circo y 17 de lírica) a cargo de 296 compañías.

10 de marzo de 2016

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha puesto en marcha la tercera edición de PLATEA, el programa estatal que, a través de este Instituto dependiente de la secretaría de Estado de Cultura, pretende, tal y como señalan los organizadores, “reactivar la circulación de espectáculos de artes escénicas en los espacios de las entidades locales”.

 

+ Información del programa PLATEA

 

De esta manera, 296 compañías ofrecerán un total de 852 funciones (582 de teatro, 198 de danza y 17 de lírica) en 152 entidades locales. Además, PLATEA cuenta de nuevo en esta edición con el apoyo de la Federación Estatal de Municipios y Provincias (FEMP).

 

Este año, los organizadores han querido dar una gran importancia a los más pequeños, con 283 montajes dirigidos al público infantil.

 

El programa, con un presupuesto de 5 millones de euros, se concentrará en los meses de actividad regular teatral de los espacios de las entidades locales: entre 1 de abril y el 30 de junio de 2016, y entre el 1 de septiembre y el 8 de diciembre de 2016.

 

Balance de la segunda edición

 

Respecto a los datos de la pasada edición, el INAEM ha señalado que un total de 154 espacios de entidades locales acogieron un total de 858 actuaciones, 843 de ellas de sala y 15 de calle. Del primer bloque, 584 correspondieron a teatro, 202 a danza, 49 a circo y 8 a lírica. Según el público objetivo, 587 actuaciones estaban destinadas a adultos y 271 al público infantil o juvenil.

 

En referencia a los resultados de público, la edición de 2015 alcanzó los 191.527 espectadores y logró superar la media de asistencia alcanzada en el 2014, con 227 personas por función, frente a los 194 conseguidos en la pasada edición. Del total de asistentes, 138.970 fueron público adulto y 52.557 infantil o juvenil.

 

Respecto a la recaudación de taquilla, la cifra total ascendió a 2,5 millones de euros, con una media de 2.761 euros por función. La aportación total del INAEM fue de 4,3 millones de euros, con una media de 5.177 euros por función, de la cual alrededor de cuatro millones (93%) se destinaron a cachés y 287.338 euros (7%) en concepto de complemento de insularidad.

 

Por su parte, las entidades locales aportaron al programa 659.431 euros, con una media de 782 euros por función. En total, las compañías percibieron en concepto de cachés un total de 5.532.312 euros.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.