Esta actividad, que tendrá lugar del 4 de abril al 1 de julio, permitirá desarrollar un proyecto cultural completo (artes escénicas, visuales, literatura, música, etc...). El curso está organizado por la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía (EPFCA), en colaboración con la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA).
22 de marzo de 2016El objetivo del curso, que tendrá lugar del 4 de abril al 1 de julio, es dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para que puedan desarrollar de manera autónoma un proyecto cultural dominando todas las fases del proceso, desde el germen de la idea hasta su ejecución.
El proyecto cultural a realizar puede estar basado en distintos sectores: desde las artes escénicas a las plásticas y visuales, pasando por el flamenco, el libro, el Patrimonio histórico-artístico, archivos, bibliotecas, música o audiovisual.
El profesorado de la presente actividad formativa está formado por profesionales de reconocido prestigio dentro del sector de la cultura, especializados en sus áreas de trabajo.
El curso está organizado por la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía (EPFCA), en colaboración con la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA).
El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.