En su décima edición, el programa Iberescena presenta cuatro tipos de convocatorias: Ayudas a la coproducción de espectáculos iberoamericanos de artes escénicas; Ayudas a la creación escénica iberoamericana en residencia; Ayudas a redes, festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos; y Ayudas a proyectos especiales. El plazo está abierto hasta el 30 de septiembre de 2016.
20 de abril de 2016Hasta el próximo 30 de septiembre está abierta la convocatoria 2016 – 2017 del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas, Iberescena.
Este programa, tal y como señala la organización, "promueve ayudas financieras para la distribución, circulación, promoción y coproducción de espectáculos; apoyo a espacios escénicos y festivales, así como la creación de proyectos que incluyan las temáticas de perspectiva de género, pueblos originarios y afrodescendientes y que favorezcan la cohesión e inclusión social en Iberoamérica".
+ Consulte las bases de estas convocatorias (se recomienda lectura)
La convocatoria está "dirigida a entidades o instituciones públicas o privadas, grupos y compañías de teatro, danza contemporánea y circo, redes, festivales, salas y espacios escénicos públicos o privados que deseen mostrar propuestas de teatro, de circo y de danza contemporánea y/o de creación actual".
Para esta décima edición se podrá optar a cuatro tipos de convocatorias:
• Ayudas a redes, festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos.
• Ayudas a la coproducción de espectáculos iberoamericanos de artes escénicas.
• Ayudas a procesos de creación escénica iberoamericana en residencia.
• Proyectos especiales.
Los proyectos pueden presentarse a través de la plataforma digital de la web de Iberescena, completando debidamente los datos solicitados desde el 2 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2016 o a través del envío postal o entrega física del material digital con los archivos en PDF en soporte de CD o USB, hasta el 30 de septiembre, al Área de Teatro y Circo del Ministerio de Cultura.
(Fotografía de portada: “Morder la lengua” de João Lima)
La permanencia en la dirección será de cuatro años; el plazo se cierra el 10 de octubre.
La XXII edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid se celebrará del 26 al 30 de enero de 2026 en San Lorenzo de El Escorial y Madrid capital.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) lidera la organización de este encuentro, en el que La Red participa como entidad coorganizadora.