REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El 56º Festival del Cante de las Minas, en La Unión, ofrece este año “Flamenco en la calle”

El 56º Festival del Cante de las Minas, en La Unión, ofrece este año “Flamenco en la calle”

El Festival del Cante de las Minas (La Unión, Murcia) incluye este año seis actuaciones de forma previa a las galas, sobre un escenario alternativo que se instalará en la plaza Joaquín Costa. El 3 de agosto arranca la programación de este certamen flamenco.

01 de agosto de 2016

El 56 Festival Internacional del Cante de las Minas saldrá este año a las calles de La Unión gracias al programa “Flamenco en la calle”, que incluirá seis actuaciones de diferentes artistas sobre un escenario alternativo que se instalará en la plaza Joaquín Costa, entre la calle Mayor y el Antiguo Mercado. Las actuaciones se celebrarán de forma previa a las galas flamencas y a los concursos de cante, guitarra, baile e instrumentista que acogerá el festival entre el 3 y el 13 de agosto en la localidad minera.


Cantaores, tocaores, bailaores e instrumentistas procedente de varias provincias andaluzas se disputan con algunos extremeños, catalanes, madrileños, murcianos y un francés de origen español los premios en juego en las semifinales del 56º Festival del Cante de las Minas, que se celebran los próximos 10 y 12 de agosto, tras las galas flamencas. El jurado ha decidido sus 25 nombres tras las pruebas celebradas en Valladolid, Madrid, Sagunto (Valencia), Granada, Albacete, Torrevieja y Viator (Almería).


El miércoles 10 concursarán el pianista Alfonso Aroca (Jaén), el guitarrista Martinete (Granada), los cantaores Lucía Leiva (Córdoba), Isabel Guerrero (Málaga), Evaristo Cuevas y Anabel de Vico (Sevilla) y las bailaoras Cristina Aguilera (Granada) y Macarena Mulero (Murcia).


El jueves 11 pasarán por el escenario del antiguo mercado el pianista Rafael Pradal (Toulouse, Francia), el flautista Sergio de Lope (Córdoba), el guitarrista Marco Serrato (Sevilla), los bailaores Cristian Pérez Sanchidrián (Madrid) y Lucía Campillo (Murcia) y los cantaores Antonio José Nieto (Córdoba), José Anillo (Cádiz), Moisés Vargas (Huelva) y Montserrat Pérez Rodríguez (Almería).


La tercera semifinal, el 12 de agosto, estará protagonizada por Miguel Pino (Barcelona) con guitarra eléctrica, los tocaores Didier Macho (Cádiz) y Bola (Madrid), las bailaoras Anabel Veloso (Almería) y Belén López (Tarragona) y las cantaoras Esther Merino (Badajoz), La Repompilla y Antonia Contreras, ambas de Málaga.


La final se disputará el sábado 13, cuando se decidirá el ganador de La Lámpara Minera, el trofeo que premia al mejor artista de cante y que está dotado con 15.000 euros: optan a este premio De Vico, Cuevas, Nieto, Anillo, La Repompilla, Contreras y Merino. El Bordón Minero al mejor guitarrista está dotado con 6.000 euros, al igual que el Filón al mejor intérprete de instrumento distinto a la guitarra, y el Desplante de baile, con 9.000.

 

Más información

 


Noticias relacionadas

Festivales

La V edición del Festival de Artes Escénicas FRESCA! programa once espectáculos de teatro, circo, danza y flamenco del 15 al 26 de julio

10 de julio de 2025

El certamen, que se celebra en Casa Mediterráneo, Alicante, sale también a las calles este año con el programa “FRESCA al carrer!”, en los jardines de la Diputación de Alicante.

Festivales

Umore Azoka 2025 arranca con una fuerte presencia de compañías internacionales

12 de mayo de 2025

Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.

Festivales

El festival “Determinantes” lleva este año a Murcia siete obras de teatro, danza y circo

05 de mayo de 2025

El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.