REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Las grandes figuras del flamenco se dan cita en la Bienal de Sevilla

Las grandes figuras del flamenco se dan cita en la Bienal de Sevilla

José Mercé, Eva Yerbabuena, Antonio Canales, Carmen Linares o Rafael Riqueni son algunos de los nombres que reunirá la Bienal de Flamenco de Sevilla, que programa 66 espectáculos durante 25 días, del 8 de septiembre al 2 de octubre.

05 de septiembre de 2016

El guitarrista Rafael Riqueni protagonizará la gala inaugural, el 2 de septiembre, en la que colaborarán también algunas de las figuras más reconocidas del flamenco en España, como Carmen Linares, Tomatito, Estrella Morente, Antonio Canales, Belén Maya y Gerardo Núñez, entre otros.

La programación oficial se abre el 9 de septiembre, con  “La Guerra de las Mujeres”, montaje protagonizado por Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez. Se trata de una nueva adaptación de la clásica fábula de “Lisístrata” de Aristófanes en versión flamenca y en clave de comedia musical a partir de la obra inédita de Miguel Narros y con dirección de José Carlos Plaza.

Los espectadores de La Bienal asistirán a los estrenos de las últimas piezas de Antonio Canales, Javier Barón, Pastora Galván, Marina Heredia o el del guitarrista Dani de Morón, acompañado por el bailaor Israel Galvaén y el cantaor Arcángel.

La Bienal ofrece 66 espectáculos en distintos espacios y en las calles del centro. A los ya tradicionales —los cuatro teatros principales, el Real Alcázar, el Hotel Triana y el Espacio Santa Clara— se incorporarán en esta edición la iglesia de San Luis de los Franceses y tres conocidos tablaos de la ciudad, en los que actuará el cantaor Arcángel.


Eva Yerbabuena llevará a Sevilla un montaje renovado de su espectáculo “Apariencias”, que estrenó en febrero en el Festival de Jerez

Manolo Sanlúcar, uno de los más reconocidos guitarristas y compositores, llevará a Sevilla su “Medea”, pieza clásica en su repertorio. Será en el  Teatro de la Maestranza el  29 de septiembre. Inspirada en la tragedia griega de Eurípides y bajo un prisma flamenco, “Medea” fue compuesta por Sanlúcar compusiera por encargo del Ministerio de Cultura de España para el Ballet Nacional en 1984.


Otros nombres que conforman el cartel de la Bienal son Pepe Habichuela, Vicente Amigo, Gerardo Núñez, Miguel Ángel Cortés, Dani de Morón, Manuel Valencia, Juan Requena, Rycardo Moreno o Jesús Guerrero.

 

Más información

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.