REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El II Foro de la Cultura reúne en Burgos a setenta expertos de diez países

El II Foro de la Cultura reúne en Burgos a setenta expertos de diez países

Mesas de debate, diálogos, conferencias y presentaciones de proyectos integran la programación del II Foro de la Cultura, que se celebra del 4 al 6 de noviembre en Burgos. Cerca de setenta expertos de diversos campos - la filosofía, las artes y la ciencia...– contribuirán a dar una visión transversal del papel de la cultura en la sociedad actual. Las jornadas se desarrollan bajo el lema “Identidades, en la frontera”.

18 de octubre de 2016

La periodista y activista pro derechos humanos congoleña Caddy Adzuba es la encargada de inaugurar el II Foro de la Cultura. Será el 4 de noviembre en el Teatro Principal de Burgos. El encuentro se articula en torno a ponencias, mesas de debate, diálogos y presentaciones de debate. El primer evento, “Educar hacia la ciudadanía cultural”, reunirá en torno a una mesa de debate a Minna Harmanen, del Instituto Nacional de Educación de Finlandia; José Antonio Marina, filósofo, y Rasmus Frisk, arquitecto danés; moderará el debate el profesor Joaquín García Andrés.

 

El abono para los días 4 y 5 (la entrada a los eventos del día 6 es gratuita) tiene un precio de 7 € para el público general, 4 € (precio reducido) para los asociados a La Red.

 


Por su parte, el artista Jaume Plensa, el director de cine y escritor iraquí Hassan Blasim y Caddy Adzuba  conversarán en torno a “Identidades, en la frontera”.



“Nueva gobernanza, nueva ciudadanía” es el tema central de la tercera mesa de debate, en la que participarán los filósofos Daniel Innerarity, Manuel Cruz y César Rendueles; modera el director de Media-Lab Prado, Marcos García. Finalmente la artista Lara Almarcegui y el cineasta Enrique Urbizu, acompañados por el director de “El Norte de Castilla”, Carlos Aganzo, mantendrán un encuentro en torno a “Espacios con identidad”.



Otra de las fórmulas en que se vertebra este foro son los “diálogos”, en los que varios expertos exponen sus puntos de vista en torno a un mismo tema. En este capítulo participarán expertos del mundo de la ciencia, como el especialista en neurología vegetal Stefano Mancuso y el naturalista Joaquín Araújo; también se contará con una conferencia a cargo de la reputada bioquímica Margarita Salas.



Se ha organizado además un bloque denominado “ActivaCciones”, en el que se darán a conocer proyectos culturales y sociales independientes, como las iniciativas urbanísticas Ciudad Escuela, Autobarrios y Urbanbat, además de Entrepatios, Ecooo y Guifi Net. La pedagogía artística, las nuevas tecnologías y las posibilidades y realidad del formato audiovisual darán contenido a otros encuentros de este bloque de la programación.



El II Foro de la Cultura está organizado por Cultura & Comunicación en colaboración con la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Caja de Burgos. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Burgos, la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Educación, la Diputación de Burgos, el Consejo Regulador de Ribera del Duero y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), además de con la colaboración de Acción Cultural Española. Cuenta también con el apoyo de la Universidad de Burgos, Diario de Burgos, RTVCyL, Coacyle, Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos, Istituto Italiano di Cultura di Madrid, Casa Árabe, Embajada de Grecia, Embajada de Dinamarca, Instituto Francés, Instituto Iberoamericano de Finlandia y Foro Cultural de Austria.



Más información

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.