REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El arte de la marioneta vuelve a Tolosa de la mano de la 34ª edición de Titirijai

El arte de la marioneta vuelve a Tolosa de la mano de la 34ª edición de Titirijai

La 34º edición del Festival Internacional de Marionetas de Tolosa - Titirijai se celebra del 26 de noviembre al 4 de diciembre. El certamen acoge las propuestas de una quincena de compañías.

22 de noviembre de 2016

Durante más de una semana, el Festival Internacional de Marionetas de Tolosa - Titirijai vuelve a llenar las calles del municipio guipuzcoano de una gran variedad de propuestas de espectáculos de marionetas.

 

Una quincena de compañías de llegadas de diversos países ofrecerán más de cincuenta funciones en el Teatro Leidor y el TOPIC. El certamen presenta una variedad de propuestas tanto para el público infantil como para el adulto. Además, se llevarán a cabo representaciones en la calle y en distintos espacios de la ciudad.

 

Presencia internacional

 

La presencia de compañías llegadas del extranjero es ya un signo de identidad de Titirijai y en esta edición cuenta con la presencia de dos titiriteros argentinos, Julia Sigliano y Roberto White.

 

Trapusteros Teatro llega desde Brasil con "Los cuentos de otros", espectáculo con títeres de guante, que a través de la historia de Pancho quiere incidir en la afición a la lectura y en la necesidad de la imaginación, además de hacer hincapié en la importancia de la amistad y la solidaridad.

 

+ Consulte la programación completa

 

Además, la compañía búlgara Atelier 313, fundada en 1989, presenta "El Clown y su familia", en la que funde la técnica del clown y de la marioneta, ya que tanto el payaso como el muñeco son los grandes amigos de los más pequeños de la casa. Y "Out" es el montaje con el que se presentan los italianos Unterwasser, el viaje de un niño en busca de su corazón en forma de un espectáculo sin palabras lleno de sentimientos y emociones.

 

Desde Portugal Marcelo Fontana acerca "Peregrinaçao", creado a partir del libro escrito por Fernão Mendes Pinto y publicado en 1614, cuyas aventuras son narradas por personajes dibujados y montados en cartón en un escenario transformado en un estudio de cine.

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.