Se pueden presentar propuestas hasta el 19 de marzo. La 17ª edición se celebra del 15 de junio al 9 de julio.
28 de febrero de 2017Entre el 19 de junio y el 9 de julio se celebra la 17ª edición del Festival Clásicos en Alcalá (Socio de La Red), un certamen que programa anualmente piezas cuya temática está centrada en el Siglo de Oro.
A esta convocatoria pueden concurrir proyectos escénicos que aborden el legado literario-dramático del Siglo de Oro y se inspiren en obras y referentes del repertorio clásico universal.
+ Bases de la convocatoria (se recomienda lectura)
La organización abre tres modalidades para concurrir en el certamen:
1. Espectáculos de sala: Proyectos escénicos (teatro, música, danza, circo) concebidos para su representación en una sala teatral al uso, en sus diferentes formatos y lenguajes escénicos.
2. Espectáculos de calle o site-specific: Proyectos escénicos (teatro, música, danza, circo) concebidos para su representación en espacios abiertos y no convencionales.
3. Actividades paralelas: Proyectos relacionados con la temática del Festival que exceden el ámbito de la exhibición para crear espacios o contextos de relación e intercambio entre artistas y público (talleres, laboratorios, exposiciones, muestras...).
La fecha límite de presentación de propuestas es el 19 de marzo de 2017. El fallo del comité de selección se conocerá en el mes de abril.
Documentación a entregar
Las propuestas deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico proyectos@clasicosenalcala.net, incluyendo la siguiente información:
(Fotografía de portada: "Rinconete y Cortadillo" de Sexpeare Teatro)
La permanencia en la dirección será de cuatro años; el plazo se cierra el 10 de octubre.
La XXII edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid se celebrará del 26 al 30 de enero de 2026 en San Lorenzo de El Escorial y Madrid capital.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) lidera la organización de este encuentro, en el que La Red participa como entidad coorganizadora.