El cine se queda, sin embargo, fuera de la rebaja
31 de marzo de 2017El Gobierno anunció ayer que el proyecto de Presupuestos incluirá una reducción del 21% al 10% en el impuesto aplicable a espectáculos en vivo, lo que incluye las artes escénicas. El Ejecutivo aprueba esta mañana el proyecto, que aún tendrá que someterse al trámite parlamentario, para lo que cuenta, con toda seguridad, con el apoyo de los grupos del Partido Popular y Ciudadanos. Así pues, la medida sólo entrará en vigor en el momento en que los Presupuestos queden aprobados.
La rebaja del IVA cultural ha sido una demanda constante del sector desde que la reforma fiscal de 2012 elevara el gravamen del 8% al 21%. La rebaja que se contempla ahora reduciría el impuesto a la mitad, aunque dos puntos por encima de ese 8%. La medida se aplicaría a los espectáculos en vivo, lo que excluye expresamente al cine.
Si los Presupuestos salen definitivamente adelante en el Congreso, el denominado IVA cultural se situaría en niveles similares a países del entorno: 5,5% en Francia, 13% en Portugal o 10% en Italia y Alemania.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.