El objetivo es que artistas y creadores de la región se introduzcan en el mercado nacional e internacional
05 de abril de 2017La iniciativa parte de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Consejería de Cultura) y tiene como misión “promocionar la presencia y visualización de las empresas y los creadores andaluces” en el resto de España y también a nivel internacional.
Se trata de un catálogo de espectáculos que se puede encontrar en www.juntadeandalucia.es/cultura/catalogoengira y que cuenta con un motor de búsqueda que combina tres categorías: Espectáculo, Modalidad (Teatro, Música, Danza o Circo) y Compañía o formación.
Este portal contiene información extensa sobre los espectáculos estrenados por empresas andaluzas: datos de contacto de la compañía o formación, fecha de estreno de cada uno de sus espectáculos.... y todo el material gráfico y audiosivual disponible.
La incorporación de los espectáculos que se encuentran en este catálogo se lleva a cabo a través de las convocatorias de Enrédate, Red Andaluza de Teatros Públicos (enredateandalucia.es)
El programa Enrédate publica dos convocatorias anuales –enero y junio– para la presentación de ofertas de espectáculos.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.