REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Mensaje del Día Internacional de la Danza 2017, por Trisha Brown

Mensaje del Día Internacional de la Danza 2017, por Trisha Brown

+ DESCARGA AQUÍ EL MENSAJE EN FORMATO PDF

18 de abril de 2017

Me convertí en bailarina por mi deseo de volar. Trascender la gravedad fue algo que siempre me emocionó. No hay un significado secreto en mis obras. Son un ejercicio espiritual que toma una forma física.

 

La danza proyecta y amplía el lenguaje universal de la comunicación, dando lugar a la alegría y a la belleza, al avance del conocimiento humano.

 

La danza es la posibilidad de crear..., una y otra vez...., en el pensamiento, en la acción, en la puesta en escena, en la interpretación.

 

Nuestros cuerpos son una herramienta para la expresión y no un medio para la representación. Esta sensación libera nuestra creatividad, que es la esencia y el don de la capacidad artística.

 

La vida de un artista no termina con la edad, como creen algunos críticos. La danza esta hecha de personas, por personas e ideas. El espectador puede llevarse a casa el impulso creativo y aplicarlo a su vida diaria.

 

Traducido del inglés por Danza.es

 

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril desde que fue establecido en 1982 por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Esta fecha conmemora el nacimiento (en 1727) de Jean-Georges Noverre, bailarín y maestro  considerado el creador del ballet moderno.


Sobre Trisha Brown, autora del mensaje del Día Internacional de la Danza 2017

 

Trisha Brown (Aberdeen, 1936) fue una de las grandes pioneras de la danza posmoderna estadounidense. Tras estudiar en el departamento de danza del Mills College (California), Brown destacó en los años 60 en la ciudad de Nueva York como bailarina y coreógrafa. En 1970 funda su propia compañía con la que trabajó durante años investigando sobre la expresión artística, no solo enfocada a la danza, sino también al dibujo.

Además, fue de las primeras artistas que introdujo la danza dentro de los museos y las galerías de arte.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.