REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Estrenos absolutos, música, danza y conferencias en “Clásicos en Alcalá”, hasta el 9 de julio

Estrenos absolutos, música, danza y conferencias en “Clásicos en Alcalá”, hasta el 9 de julio

 

La 17ª edición del certamen incluye clases de interpretación y novedosas puestas al día de textos como “Hamlet” o “La vida es sueño”.

19 de junio de 2017

El vanguardista “Richard III” del director británico Mehmet Ergen fue el encargado de inaugurar la 17ª edición de “Clásicos en Alcalá” (festival socio La Red), un festival que ha diseñado una programación de lo más heterogénea en la que caben revisiones transgresoras de textos clásicos, montajes de flamenco y conciertos de música en directo.

 



El programa cuenta con 31 espectáculos, pero se completa con numerosas actividades, como conferencias, proyecciones de cine... y clases de interpretación, como el taller “Malcontent”, que imparte el director de teatro británico Dan Jemmett, un taller que atenderá al personaje del Malcontent en el drama isabelino.

“Clásicos en Alcalá” será el escenario del estreno en Madrid de algunas de las propuestas escénicas más vanguardistas, como “Sueño de una noche de verano”, de la compañía gallega Voadora, galardonada con el Premio da Crítica de Galicia 2013, y “Please continue, Hamlet” de Roger Bernat.

En el programa también se encuentran “La vida es sueño”, de la compañía valenciana Moma Teatre; “Reina Juana”, de Ernesto Caballero; “La judía de Toledo”, de Lope de Vega ,a cargo de Micomicón y la Compañía Nacional de Teatro Clásico; “El rufián dichoso”, de la Fundación Siglo de Oro; “Jácara de Pícaros” estreno absoluto de la compañía Hiperbólicas Producciones, o “La ternura”, un montaje inspirado en el universo de las comedias de William Shakespeare, con texto y dirección de Alfredo Sanzol y producido por Teatro de la Ciudad  y el Teatro de la Abadía (espacio asociado a La Red).

En el aparatado de danza, Rafaela Carrasco, nominada a los Premios Max 2017 para mejor coreografía, presenta el estreno absoluto de “Nacida sombra”, mientras que  la compañía La Phármaco, Premio Ojo Crítico de Danza 2015, nominada a los Premios Max 2017 por mejor intérprete, estrena en Madrid “Miserere. Cuando la noche llegue se cubrirán con ella”.

En cuanto a la música, cabe destacar un concierto de Kiko Veneno, el 23 de junio, y varias actividades en torno al Gagaku, música tradicional japonesa a base de instrumentos de viento, cuerda, percusión, canto y baile; además de disfrutar de esta propuesta artística en directo, el maestro Naoyuki Manabe ofrecerá la conferencia “La música y la danza en el gagaku”.


Toda la programación completa, aquí.

Noticias relacionadas

Festivales

El ciclo cultural “Invisibles” de Rivas Vaciamadrid en 2025 versará sobre el derecho a la vivienda

10 de noviembre de 2025

El programa, que se desarrolla los días 13, 14 y 15 de noviembre, incluye la obra de teatro “Lavapiés”, la lectura dramatizada de “Relatos de ciudad” y una visita a la Casa de la Arquitectura

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.