REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

FiraTàrrega 2017 reivindica la participación del público

FiraTàrrega 2017 reivindica la participación del público

La programación está compuesta de 54 proyectos, provenientes de 8 países.

01 de septiembre de 2017

Este año FiraTàrrega pone el foco en la participación, marcándose el objetivo de "ofrecer una selección de producciones que hagan una relectura del significado actual de la participación, que agiten visiones y que generen conocimiento".

 

Para ello, se ha creado una sección específica bajo el título 'Participa', en la que la artista multidisciplinar Ada Vilaró y el científico Josep Perelló presentarán "urGENTestimar", la obra inaugural de esta edición. Se trata de proyecto artístico que tiene el objetivo diluir las fronteras desde el arte y la ciencia, basándose en la participación comunitaria. Esta acción invita a la ciudad a detener su actividad cotidiana y poner en práctica diversos momentos de comunión colectiva.

 

Cinco secciones

 

Además del programa de 'Participa', la edición 2017 cuenta con otras cuatro secciones: 'Reclama', que contará con producciones que abordan temas de actualidad; 'Actúa', con propuestas donde el espectador adquiere un rol activo, elige y forma parte del espectáculo; 'Celebra", donde se invita al espectador a bailar, saltar, reír y cantar, y 'Juega', con actividades lúdicas como talleres, juegos e instalaciones especiales.

 

+ Programación completa

 

En total, del 7 al 10 de septiembre, el certamen presenta 54 proyectos, provenientes de 8 países, donde destacan 21 estrenos. Además, la Fira participa en la coproducción de 14 espectáculos a través del programa 'Apoyo a la Creación' y del espectáculo inaugural, un 28% del total de la programación.

 

Del mismo modo, para hacer más accesible y segmentar el grueso de la programación, la Fira organiza los 'Itinerarios Artísticos', 10 recorridos con el fin de facilitar al público la navegación por el programa de FiraTàrrega.

 

Memoria histórica, mujer, inclusión...

 

Este año FiraTàrrega concentra varios subtemas clave en la programación 2017, como es el caso de la memoria histórica, la inclusión, la mujer, los límites o el territorio.

 

Es el caso, por ejemplo de "Màtria (Narrar el silenci)" de Carla Roviera, una pieza en la que se reflexiona sobre la muerte, la familia, el silencio, la memoria y la mujer. También podrán verse "Pool (no water)" de Íntims Produccions, un montaje sobre la fragilidad de la amistad, o "The Meeting Point" de Patricia Habchy Company, una coreografía de gestos cotidianos entre un hombre ciego y una mujer que busca nuevas correspondencias entre la información visual, la sonora y la textual.

Noticias relacionadas

Festivales

El ciclo cultural “Invisibles” de Rivas Vaciamadrid en 2025 versará sobre el derecho a la vivienda

10 de noviembre de 2025

El programa, que se desarrolla los días 13, 14 y 15 de noviembre, incluye la obra de teatro “Lavapiés”, la lectura dramatizada de “Relatos de ciudad” y una visita a la Casa de la Arquitectura

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.