El certamen regresa a la ciudad hispalense del 25 de octubre al 5 de noviembre, con la fotografía, la palabra y el movimiento como protagonistas.
16 de octubre de 2017MES DE DANZA refuerza en 2017 su apuesta por la inmersión de la danza en los ámbitos educativos reeditando el exitoso programa 'Mi Cole Baila', estrenado en la pasada edición. La coreógrafa Elisa del Pozo, co-directora del Centro CREA de Música y Danza, vuelve a capitanear este programa y trabajará durante varias semanas con alumnos de 5º de primaria del CEIP Juan Nepomuceno Rojas.
En horario lectivo y coordinada con el programa educativo del centro, elaborarán una pieza de danza que se presentará, además, el sábado 28 de octubre en el Teatro Alameda como antesala del espectáculo familiar “Origami”, de la compañía Mudances.
Por su parte, “Error Young Vibes” es una propuesta del bailarín y coreógrafo Juan Luis Matilla y del dramaturgo Alberto Cortés, gracias a la cual trabajarán el carácter participativo de la danza contemporánea con un grupo de alumnos de 3º de ESO del IES Gustavo Adolfo Bécquer. En varias sesiones se trabajará un código de improvisación conducida en el que el coreógrafo, desde escena, genera gestos y señales para dirigir la música y la coreografía. El resultado de este trabajo, que contará con música en directo del joven colectivo Industrias94, se mostrará el 26 de octubre a las 18h en el patio del CICUS abriendo el Ciclo Danza en Espacios Singulares del Festival.
'Con sentido para los sentidos' es el lema de la 24ª edición del festival MES DE DANZA, que este año acoge las creaciones de 35 artistas, nacionales e internacionales, para un total de 59 funciones en 32 espacios.
En cuanto a las actividades paralelas, el certamen da protagonismo al la fotografía, la palabra y el movimiento. Una de las más importantes es el taller “Instantes en Movimiento”, que imparte Luis Castilla, fotógrafo especializado en artes escénicas y que ha firmado las imágenes del festival desde sus inicios. También está organizado el taller “Palabras en Movimiento”, impartido por Federica Fratagnoli, académica del departamento de danza de la Universidad Sophia Antipolis de Niza, en el que los alumnos se podrán aproximar a la danza a través de la escritura.
El certamen, que se celebra en Casa Mediterráneo, Alicante, sale también a las calles este año con el programa “FRESCA al carrer!”, en los jardines de la Diputación de Alicante.
Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.
El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)