REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La X edición del festival MITIN continúa apostando por el empoderamiento de mujeres en exclusión social

La X edición del festival MITIN continúa apostando por el empoderamiento de mujeres en exclusión social

La Muestra Internacional de Teatro de Investigación (Sevilla) se celebra del 20 de octubre al 5 de noviembre, con una fuerte presencia de compañías latinoamericanas.

18 de octubre de 2017

La Muestra Internacional de Teatro de Investigación (MITIN) llega a su décima edición coincidiendo con la décima temporada del Centro TNT. Para esta edición, al igual que ocurriera el año pasado, el certamen revalida su apuesta por dar una gran importancia a las mujeres, tanto en la vertiente de la creación como en la temática los espectáculos a exhibir. 

 

Es el ejemplo de la pieza "Si vos no hubieras nacido" de la compañía salvadoreña Cachada Teatro, que propone un espectáculo integrado por mujeres procedentes en su mayoría de comunidades urbano-marginales.

 

Esta obra tiene cierto paralelismo con la propuesta del Centro Internacional de Investigación Teatral, TNT, que pone en escena "4 Rosas", el primer montaje ideado y dirigido en España por una mujer ágrafa, en concreto Rocío Montero. En el espectáculo se pretende dar a conocer los pilares básicos del orgullo gitano, con el barrio El Vacie (sevilla) siempre como protagonista.

 

Latinoamérica, más presente que nunca

 

El X MITIN supone un salto cuantitativo, con un total de doce grupos y compañías, entre los que, tendrá muy especial relevancia el teatro latinoamericano, con cinco colectivos diferentes. Asimismo están invitadas compañías de Madrid, Cataluña, Galicia y Andalucía.

 

+ Programación completa

 

Desde Ecuador el histórico grupo Malayerba vuelve al MITIN de la mano de Arístides Vargas para presentar su estreno “El corazón de la cebolla”, basada en “El tambor de hojalata” de Gunter Grass. Desde Argentina viaja El Rayo Misterioso, referente en su país del teatro independiente, con dos montajes: ”Dionisos Aut” y “El fabuloso mundo de la Tía Betty”.

 

Por parte española llegan los dos espectáculos ganadores de la última edición del CENIT –Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales-: “Bombillas. No te veo” de la compañía sevillana Barataria, y “F#Remake” de Zentraleta Escenica de Barcelona, dirigido por la chilena Lorena Candia creado a partir de “Días Felices” de Samuel Becket.

 

Además, el certamen MITIN propone un Foro sobre el Teatro Comunitario "como una forma de lucha contra la exclusión en diferentes ámbitos sociales".

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.