Este año el certamen crece en número de participantes y propuestas. Se celebra del 21 al 23 de noviembre en Cáceres.
03 de noviembre de 2017La segunda edición de ‘Extremadura Escena. Muestra Ibérica de Artes Escénicas’ crece: este año se darán cita, según anuncia la organización, más de 200 profesionales (20 más que el año pasado) y se mostrarán 540 propuestas (en la primera edición se contó con 267).
Además, la Feria contará con 13 espectáculos programados, siete de ellos procedentes de Extremadura y el resto de Portugal, Andalucía, Madrid y Canarias.
Este año, como principal novedad, se darán cita, además de programadores de toda España, agentes culturales, redes, empresas, compañías, público y programadores internacionales procedentes de diferentes países europeos y también de Latinoamérica.
Asimismo,"para contribuir a la dinamización del sector", habrá también espacios para el debate y la reflexión con el fin de facilitar la actividad comercial entre compañías y programadores.
La directora del Centro de las Artes Escénicas y la Música de Extremadura (CEMART) y vicepresidenta de La Red Española de Teatros, Toni Álvarez, ha resaltado, en una nota informativa, la importancia de la Mesa Artes Escénicas e Inclusión, que tendrá lugar el 22 de noviembre, a las 11:15 horas en la Biblioteca Pública A. Rodríguez Moñino, donde se pondrán en valor distintas propuestas para lograr la inclusión, como es el caso del bucle magnético.
(Fotografía de portada: Atelier para Tempos Mortos)
El certamen, que se celebra en Casa Mediterráneo, Alicante, sale también a las calles este año con el programa “FRESCA al carrer!”, en los jardines de la Diputación de Alicante.
Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.
El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.