La programación está formada por 16 espectáculos.
16 de enero de 2018Los profesionales del sector de las artes escénicas se dan cita en la 14ª edición de MADferia, un punto de encuentro que potencia la exhibición, la relación entre profesionales y los canales de distribución.
La feria, que se celebra del 23 al 26 de enero, da cabida a propuestas de teatro, danza y circo contemporáneo, así como a actividades orientadas a establecer un espacio de encuentro y diálogo.
La programación está formada por 16 espectáculos de teatro, danza, circo y música, estableciéndose una variedad tanto de disciplina como de género y público al que va dirigido.
Compañías de Madrid, Valencia, Galicia, Andalucía, Asturias, Murcia, Cataluña y las Islas Baleares componen, en palabras de la organización, una "programación diversa que tiene como elemento cohesionador la apuesta por los creadores contemporáneos, las propuestas de riesgo y la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos".
Como novedad, la feria incluye este año un taller de formación sobre comunicación 2.0, presentaciones de proyectos trasversales de artes escénicas y jornadas y encuentros de reflexión del sector.
Además, destaca la Rueda de Negocios, que, por segundo año consecutivo, se convierte en un espacio en el que programadores y compañías mantengan encuentros breves para establecer vínculos entre ellos.
(Fotografía de portada: "Hábitat", de Daniel Doña)
El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”
Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.