REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La primera edición 2018 de Abecedaria arranca en febrero, con 14 espectáculos en cartel

La primera edición 2018 de Abecedaria arranca en febrero, con 14 espectáculos en cartel

El programa de la Junta de Andalucía para acercar las Artes Escénicas a la población escolar lleva funcionando 17 años

02 de febrero de 2018

Abecedaria, un programa de la Junta de Andalucía dirigido a centros educativos, lleva 17 años acercando a la población escolar las artes escénicas en todas sus manifestaciones: teatro, circo, danza, música... El objetivo es “garantizar el acceso a la cultura del alumnado de los municipios adheridos al programa” , y lo hace con un completo repertorio de actividades culturales que cada año se reparte en dos ediciones: de febrero a junio y de octubre a diciembre.

Esta primera edición 2018 arranca el 20 de febrero en la localidad de San Roque, donde la compañía Da.Te.Danza pone en escena su pieza “Akari”. Será la primera de las más de 70 funciones, a cargo de catorce compañías, que se representarán en 19 municipios de Andalucía socios del circuito de AA EE Enrédate.


Como explica la responsable de Abecedaria, Concha Villarubia, este programa “trata de acercar a los niños y niñas a diversas propuestas artísticas, de forma que, desde muy pequeños y hasta el final de la Secundaria, hayan visto una gran gama de estilos, géneros, propuestas vanguardistas, clásicas... Así tendrán la oportunidad de formarse un criterio sobre lo que son las artes escénicas y la música”.

 

Formación en Artes Escénicas desde la primera infancia


Abecedaria trata de “formar un público crítico y selectivo” desde las primeras etapas de la infancia (primer ciclo de Educación Infantil) hasta la adolescencia (Secundaria y Bachillerato). Las funciones se llevan a cabo en espacios escénicos, pero una parte de la programación, especialmente la que se dirige a las primeras etapas de escolarización, se desarrolla en los centros educativos.

Otro de los objetivos es el asesoramiento al profesorado en artes escénicas al profesorado, para ofrecer a los profesionales de la educación los recursos necesarios con el objetivo de formar a sus alumnos en cultura.

Los espectáculos se seleccionan con la participación de especialistas en artes escénicas y en pedagogía, y así, en el programa encontramos propuestas artísticas de muy diversa índole. “Los niños y niñas están abiertos a todo lo nuevo. Nos encontramos con un público adulto no formado en las vanguardias, mientras que los niños enseguida lo absorben”, asegura Villarrubia.

Entre las compañías que participan en esta primera edición de 2018 de Abecedaria encontramos a Zum Zum Teatro, con “La gallina de los huevos de oro”, Danza Móbile, con “En vano”, o Producciones Yllana, con “Primtals”.

  

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.