REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El mejor flamenco vuelve a Jerez de la mano de su 22º Festival

El mejor flamenco vuelve a Jerez de la mano de su 22º Festival

Esta edición se celebra del 23 de febrero al 10 de marzo, con una programación compuesta por cerca de 40 espectáculos.

15 de febrero de 2018

El próximo viernes 23 de febrero arranca la 22ª edición del Festival de Jerez, un certamen que reúne a las mejores tendencias del flamenco mundial. El pistoletazo de salida lo dará el Ballet Nacional de España, dirigido por Antonio Naranjo, con varias propuestas: "Eritana", "Zapateando Sarasate", "Soleá del Mantón", "Bolero" y "Alento".

Especial relevancia de la figura femenina

 

Este año el certamen otorga una destacada relevancia a la figura femenina con un ciclo, 'Mujeres de la Frontera', cargado de espectáculos. Esta iniciativa arranca el sábado 24 de febrero con la propuesta de Vicente Soto 'Sordero', "A la mujer, coplas del desagravio", donde participarán numerosas artistas.

 

+ Programación completa

 

El ciclo se completa con otras propuestas, como "Delirium Tremens", de Rosario La Tremendita; "Raíces", de María Terremoto; "Firmamento", de Rocío Márquez; "Lo traigo andao", de Gema Caballero y Javier Patino, y "La puerta de Gades", de Encarna Anillo.

 

El festival, en su apuesta por visibilizar a las creadoras, también programa el ciclo 'Mujeres con Nombre Propio', donde participan: Lucía La Piñona, con "Emovere"; Belén López, con "Flamenca"; Gema Moneo, con "El sonido de mis días", y Sara Calero, con "Petisa loca".

El proyecto Residencia, principal novedad de la 22ª edición

 

El proyecto Residencia 'Sin permiso. Canciones para el silencio', a cargo de Ana Morales, es la principal novedad de las actividades complementarias de esta edición del certamen. Se trata de un proyecto en colaboración con el London Flamenco Festival, el Festival Flamenco de Madrid, Tanzhaus Dusseldorf y el Festival de Almería. Esta fórmula de ayuda a la producción o investigación incluye el derecho a utilizar un espacio durante el tiempo que dure la residencia. Como contrapartida, la bailaora mostrará su trabajo tras la finalización de la residencia.

 

Lo que presentará Ana Morales en el XXII Festival de Jerez forma parte de su futuro espectáculo, un fragmento que lleva por título "Réquiem". En esta propuesta se adentra en la Andalucía que forma parte de la bailaora antes de que ésta existiese, de los silencios y el dolor, del exilio y de la vuelta a las raíces. Y toda esa memoria se convertirá en baile.

 

A esta propuesta se suma el ciclo 'De Peña en Peña', además de un programa pedagógico sobre el flamenco, talleres, cursos y presentaciones. Unas actividades complementarias que cuentan con la colaboración de instituciones y colectivos relacionados con el arte del flamenco.

Noticias relacionadas

Festivales

El ciclo cultural “Invisibles” de Rivas Vaciamadrid en 2025 versará sobre el derecho a la vivienda

10 de noviembre de 2025

El programa, que se desarrolla los días 13, 14 y 15 de noviembre, incluye la obra de teatro “Lavapiés”, la lectura dramatizada de “Relatos de ciudad” y una visita a la Casa de la Arquitectura

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.