REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Profesionales españoles e internacionales se reunirán en las jornadas ‘Dance futures’

Profesionales españoles e internacionales se reunirán en las jornadas ‘Dance futures’

Se analizará la situación actual en España versus otros países de nuestro entorno donde ya se han puesto en marcha distintos modelos que han dado resultados positivos.

09 de marzo de 2018

Las organizaciones españolas (Danza-T, ConArte, la Asociación  de Profesionales de la Danza) e internacionales (EuroFIA y la International Organization for the Transition of Professional Dancers) organizan las jornadas ‘Dance futures’ para analizar los problemas de exclusión social entre los artistas que dejan de bailar entre los 28 y 35 años tras diez de formación y carrera altamente exigentes.

 

El evento tendrá lugar entre el 20 y el 23 de marzo en el Auditorio del Ministerio de Cultura de la calle San Marcos (Madrid). Los dos primeros días se desarrollarán las Jornadas Europeas (ya celebradas anteriormente en Bélgica y Hungría) con el objetivo de analizar la situación actual en España versus otros países de nuestro entorno donde ya se han puesto en marcha distintos modelos que han dado resultados positivos. Por ejemplo, en Países Bajos, donde el 85% de los artistas que pasan por su sistema encuentra trabajo durante el primer año dentro de su campo de formación.

 

Durante estas Jornadas Europeas se contará con la experiencia de Manuela Nogales, una bailarina andaluza de primera línea que explicará la situación profesional y personal en la que se encuentra ahora tras una vida dedicada a la danza.

 

Una vez realizado este análisis se desarrollan las Jornadas Nacionales el 22 y el 23 de marzo, donde tanto representantes profesionales nacionales como internacionales buscarán soluciones a la realidad particular que se vive en España.

 

(Fotografía de portada: “Cuerpo a Cuerpo”, de Daniel Doña Compañía de Danza. Foto de MarcosGpunto)

 

+ Información

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.