Salia Sanou, Marianela Boan, Georgette Gebara, Willy Tsao y Ohad Naharin, las/os autoras/es de este año.
24 de abril de 2018El International Theatre Institute para celebrar su 70ª aniversario ha seleccionado cinco autores para el Día Internacional de la Danza, uno de cada una de las cinco regiones de la UNESCO: África, América, Países Árabes, Asia-Pacífico y Europa.
El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril desde que fue establecido en 1982 por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Esta fecha conmemora el nacimiento (en 1727) de Jean-Georges Noverre, bailarín y maestro considerado el creador del ballet moderno.
El coreógrafo israelí Ohad Naharin, es el encargado del mensaje de Europa. Es director artístico de la compañía de danza Batsheva y creador del lenguaje del movimiento GAGA.
| Consulta el mensaje completo |
El autor del mensaje de Asia-Pacífico es Willy Tsao, de Hong Kong, fundador y director artístico del City Contemporary Dance Company y el BeijingDance.
| Consulta el mensaje completo |
Georgette Gebara, procedente de Líbano, es bailarína, coreógrafa, profesora de danza y fundadora de la “ÉcoleLibanaise de Ballet”. Este año es la autora del mensaje de los Países Árabes
| Consulta el mensaje completo |
La cubana Marianela Boán, coreógrafa, bailarina y maestra, es la encargada del mensaje de América.
| Consulta el mensaje completo |
A cargo de Salia Sanou (Burkina Faso), bailarín, y coreógrafo.
| Consulta el mensaje completo |
El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.