REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Naturaleza, ecología, comunidad y arquitectura: así se desarrolla el III Festival de Danza Contemporánea de Navarra

Naturaleza, ecología, comunidad y arquitectura: así se desarrolla el III Festival de Danza Contemporánea de Navarra

Esta edición fortalece la visibilidad de la creación contemporánea local, se abre a nuevos públicos, especialmente infantil y familiar, e incrementa la presencia de la danza en la calle.

25 de abril de 2018

Coincidiendo con el Día Internacional de la Danza, el Festival de Danza Contemporánea de Navarra, DNA, arranca el próximo 29 de abril con una programación compuesta de 15 espectáculos y una selección de actividades de colaboración, encuentro y formación que tendrán lugar en distintas localidades y emplazamientos de Navarra.

 

La naturaleza, la ecología, la comunidad y la arquitectura serán los conceptos principales de DNA 2018, un festival que refuerza su apuesta por la recuperación de la creación contemporánea en Navarra, y que este año incorpora como novedades una mayor visibilidad de la creación contemporánea local, la apertura a nuevos públicos, especialmente infantil y familiar, y el incremento de la presencia de la danza en la calle.

Apuesta por la creación local, nuevos públicos, estrenos y talleres

 

El Festival de Danza Contemporánea de Navarra compagina obras emblemáticas de grandes artistas de la danza contemporánea y nuevas producciones de artistas locales y estatales.

 

DNA 2018 acoge un total de siete estrenos, entre los que destacan “Erritu”, de Kukai y Sharon Fridman, y “Ura”, de Zuk Performing Arts, dos obras que dialogan con paisajes singulares navarros como la cima del monte Artxueta en Aralar y los parajes desérticos de las Bardenas respectivamente.

 

+ Programación completa

 

Por otro lado, la diversidad del patrimonio arbóreo de Pamplona recibirá el homenaje de los artistas de Calling Tree dirigidos por Rosemary Lee y Simon Whitehead con paseos y performances itinerantes en las calles, parques y jardines de la ciudad.

 

La Ciudadela de Pamplona acogerá una carpa que dará cobijo a las experiencias nocturnas de los daneses hello!earth que estrenan en DNA “The Night, Visioning a Post-capitalist Society While We Sleep”, tras una residencia en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, donde han terminado un trabajo comenzado hace dos años. Además, la celebración de la diversidad de cuerpos, edades y capacidades es también el punto de partida de "Gala" de Jérôme Bel y de Gustavia de Mathilde Monnier y La Ribot, obra que cuestiona la diversidad del “ser mujer”.

 

(Imagen de portada: Zuk)

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.