La jornada tiene lugar cada año el 21 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano.
20 de junio de 2018Conocida también como "Fiesta de la Música", esta jornada nace inicialmente en Francia en 1982. Desde 1985, el Año Europeo de la Música, la Unión Europea la organiza cada solsticio de verano (21 de junio) para "promover el intercambio cultural entre los pueblos, el trasvase musical de unos territorios a otros".
Su objetivo es promocionar la música de dos maneras: la primera, que los músicos aficionados voluntariamente salgan a tocar a la calle. La segunda es con la organización de conciertos gratuitos, en los que el público tenga la oportunidad de presenciar sus artistas preferidos sin importar estilo ni origen.
Durante esta semana, los teatros, auditorios y distintos espacios escénicos de nuestro país acogen actividades especiales para conmemorar esta cita.
(Fotografía: "Volosi, una hipnótica fusión de cuerdas)
El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.