El certamen, que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria, mantiene la participación de compañías canarias, con siete producciones, sin perder su carácter internacional, con tres montajes a cargo de compañías extranjeras.
25 de junio de 2018El Festival de Teatro, Música y Danza TEMUDAS de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con una programación nacional con marcado carácter mediterráneo y mucha importancia del flamenco. La compañía castellonense Xarxa Teatre, que regresa tras su participación en 2007 y 2014, será la encargada de abrir esta edición en la Plaza de Santa Ana con el espectáculo pacifista "Ara Pacis".
El público familiar podrá tomar contacto con el TEMUDAS con la compañía valenciana La Tal, que presenta su espectáculo cómico "The Incredible Box". Desde Barcelona llegarán Los Vivancos, una de las formaciones flamencas con más proyección internacional, para mostrar "Nacidos para Bailar".
El ex de Ketama, el granadino Antonio Carmona, presenta en la ciudad "Obras son Amores" donde el artista se acerca "al lado más alegre de la vida explorando nuevos territorios sonoros". De Granada también son Tresperté que con su montaje "Oopart", un espectáculo Recomendado por La Red. Por otra parte, Insectotròpics (Barcelona), hablará en "The Legend of Burning Man" de "mitos desconocidos” capaces de desatar revoluciones e incendios virales.
La vocación internacional de este festival está representada por tres producciones. Gandini Juggling (Reino Unido) presenta "4x4 Arquitectura Efímera ", una pieza con viajes en el tiempo y en el espacio donde malabaristas y bailarines de ballet se interrelacionan en un diálogo único y excepcional. También se pondrá en escena el proyecto europeo "Power of Diversity – The Crossing Lines Project", en el que participan 40 jóvenes, cinco de ellos canarios, seleccionados y formados por la compañía alemana Pan.Optikum.
La compañía francesa Transe Express cerrará la 22ª edición con "Mù, Cinématique des Fluides", un espectáculo monumental y surrealista que se abrirá paso entre la multitud y que contará con voluntariado local.
El certamen, que se celebra en Casa Mediterráneo, Alicante, sale también a las calles este año con el programa “FRESCA al carrer!”, en los jardines de la Diputación de Alicante.
Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.
El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)