REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Muere Antonio Lozano, autor teatral y creador del Festival del Sur-Encuentro Tres Continentes

Muere Antonio Lozano, autor teatral y creador del Festival del Sur-Encuentro Tres Continentes

Deja un legado enorme en Agüimes (Gran Canaria), municipio en el que desempeñó el cargo de concejal de cultura de 1987 a 2003. 

11 de febrero de 2019

Antonio Lozano, escritor, autor teatral y activista cultural, falleció este domingo en Las Palmas de Gran Canaria, a los 62 años, tras una larga enfermedad. Nacido en 1956 en Tánger, Lozano desarrolló gran parte de su carrera en Agüimes, municipio del que es Hijo Adoptivo en reconocimiento a su labor como dinamizador de cultura.

 

Como concejal de cultura de este municipio, cargo que desempeñó entre 1987 y 2003, impulsó la creación del Festival de Teatro del Sur-Encuentro Tres Continentes, del que fue director 22 ediciones. Gracias a iniciativa, el público de Agüimes pudo disfrutar de grupos de teatro de Guinea Ecuatorial, griots de Burkina Faso o bailarines senegaleses, convirtiendo a este encuentro en un espacio inédito de intercambio cultural.

 

Además, puso en marcha el Festival Internacional de Narración Oral, abriendo así la puerta a cuentacuentos de todos los rincones del mundo, por supuesto de África y Latinoamérica. En 2003 dejó la Concejalía y se incorporó al Instituto de Educación Secundaria (IES) Joaquín Artiles de la localidad suroeste como profesor de francés.

Literatura y autoría teatral

 

Sus últimos años fueron especialmente prolíficos y fue en ellos cuando dio el salto a la autoría teatral con piezas como "El crimen de la perra Chona", escrita con Alexis Ravelo, o las adaptaciones teatrales de sus novelas "Me llamo Suleimán" y "Los malditos", llevadas al escenario bajo la dirección de Mario Vega.

 

En el campo de la literatura es autor de "Harraga" (2002), premio Novelpol a la mejor novela negra publicada en España en ese año. Su segunda novela, "Donde mueren los ríos", fue finalista del I Premio Brigada 21. Fue autor asimismo de "El caso Sankara" (Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona, 2006), "Preludio para una muerte" (2006), "Las cenizas de Bagdad" (2009) y "La sombra del Minotauro" (2011).

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.