REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival TAC de Valladolid celebra su 20ª aniversario con récord de funciones

El Festival TAC de Valladolid celebra su 20ª aniversario con récord de funciones

Se celebra del 17 al 26 de mayo.

16 de mayo de 2019

La vigésima edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) afrontará su certamen más ambicioso de cuantos se han desarrollado hasta el momento, con récord tanto en el número de representaciones como de compañías participantes.

 

Un total de 272 funciones a cargo de 84 compañías procedentes de 20 países darán forma a este certamen que se desarrollará, como es habitual, entre los dos últimos fines de semana de mayo; es decir, del 17 al 26 de mayo. Mantiene el formato de las últimas ediciones que combina espectáculos de sala con las actuaciones de calle, lo que permite aumentar la variedad de propuestas y géneros.

Un repaso a sus 20 años

 

Con motivo de su vigésima edición, el TAC de Valladolid traerá de nuevo algunos espectáculos que ya pasaron por el certamen con gran éxito. Es el caso de "Mirando al cielo" de Producciones Imperdibles (Mejor Espectáculo de Calle 2003); "Flux" de Zanguango Teatro (Espectáculo más Original e Innovador 2016); "Sol Bemol" de D’irque & Fien (Premio Emilio Zapatero 2017), y "Silencis" de Claire Ducreux (Mejor Espectáculo de Calle 2017).

 

Asimismo, regresará a Valladolid Varuma Teatro con dos de los performances que forman parte de "El Síndrome de Stendhal" ("Saeta para transeúnte" y "¿Cómo hemos llegado a esto?"). 

 

+ Programación completa

 

Junto a ellos, los espectadores que acudan al certamen tendrán la posibilidad de volver a ver a compañías laureadas como Matarile, Mossoux Bonté, Baro d’Evel o Yukiko Nakamura, que ya cosecharon éxitos y premios en sus pasos anteriores y que este año vuelven, pero con espectáculos diferentes a los que ya representaron.

Vocación internacional

El TAC mantiene su apuesta internacional como aglutinador de lo mejor del panorama mundial y en esta edición congrega a artistas y compañías procedentes de 19 países: once europeos (Finlandia, Holanda, Francia, Reino Unido, Bélgica, Lituania, Suiza, Italia, Portugal, Eslovenia y España), seis americanos (Canadá, México, Bolivia, Brasil, Argentina y Colombia), uno asiático (Japón) y otro de Oceanía (Australia).

 

Al igual que en pasadas ediciones, el festival servirá como escenario para que muchos de los participantes representen sus nuevos espectáculos por primera vez. En total habrá 23 estrenos, once de ellos absolutos, de los que cinco están incluidos en la sección Estación Norte, que reúne a compañías de Valladolid.

 

Además, el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA), Socio de La Red, acoge varios espectáculos durante este Festival: "Isabella´s Room", de Jan Lauwers & Needcompany; "Memoria", de Proyecto Ta17; "A simple space", de Gravity & Others Myths; "The Great He-Goat", de Cie Mossoux-Bonté, y "Los limones, la nieve y todo lo demás", de Matarile.

Premios Max

Durante el transcurso del festival tendrá lugar la entrega de la 22ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas en el Teatro Calderón de Valladolid (Socio de La Red).

 

(Fotografía de portada: "Flux" de Zanguango Teatro)

Noticias relacionadas

Festivales

El Mercat de Música Viva de Vic 2025 pondrá en cartel más de 70 funciones

08 de septiembre de 2025

El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.

Festivales

Histrión Teatro, Nostraxladamus y La Pera Llimonera se hacen con los premios del Público de la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León

04 de septiembre de 2025

“Dysphoria”, de la compañía andaluza Histrión Teatro, se lleva el premio de mejor espectáculo de sala para público joven y adulto

Festivales

FiraTàrrega refuerza su papel como mercado internacional de las artes escénicas

04 de septiembre de 2025

En su 45ª edición, del 11 al 14 de septiembre, ofrecerá 54 espectáculos, de los cuales un tercio serán estreno.