REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El festival MES DE DANZA de Sevilla estará marcado por una importante presencia de la creación canaria

El festival MES DE DANZA de Sevilla estará marcado por una importante presencia de la creación canaria

Ofrece 55 funciones en 29 espacios diferentes de la ciudad.

24 de octubre de 2019

La 26ª edición de MES DE DANZA de Sevilla tendrá una programación marcada por una importante presencia de la creación canaria a través del proyecto “Carta Blanca A…”, que este año se ha consensuado con el Teatro Victoria de Tenerife.

 

Esta presencia se verá reflejada los días 2 y 3 de noviembre, con una programa específico para espacios singulares: "Labranza", de Lamajara, "Gimástica Off", de Carlota Mantecón, "Fin del mundo beuty", de Carmelo Salazar, y "Pájaro" de Teresa Lorenzo.

 

Por otro lado, los días 4 y 5 de noviembre la Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza acogerá el programa de piezas cortas “Escena Canaria”. Cinco trabajos con un profundo sello personal que abarcan y exploran temáticas y creatividades muy diversas. Así, se presentará "M", el reencuentro de Élida Dorta con la danza, tras un largo periodo de alejada de los escenarios; el baile intenso y profundo de Carmen Macías en "Y también mañana"; la investigación en torno a conceptos como la belleza, la humildad, la honestidad o la ausencia que Laura Marrero realiza en "Descarga"; "Invisible", un solo del canario Daniel Morales en el que son tan importantes el movimiento que se ve, como el que se intuye; y la danza física y enérgica de los tres intérpretes de "Un poco de nadie", de la compañía Carmen Fumero.

Más de 55 funciones en dos semanas

 

La danza volverá a tomar las calles y las salas de la ciudad con una programación que incluye un total de 55 funciones en 29 espacios diferentes y que estará marcada por una fuerte presencia de la creación andaluza. Creación, público y ciudad son los ejes vertebradores de una edición que, un año más, “pretende acercar la danza a todos los públicos y también dar a conocer una Sevilla diferente, vinculada a las artes del movimiento y en especial a la danza”, tal y como afirma María González, directora del festival.

 

+ Programación completa

 

Nombres propios de la danza en Andalucía como Bárbara Sánchez, Natalia Jiménez, aliada en esta ocasión con el dramaturgo José Luis de Blas, Rebeca Carrera, Mª Jesús de los Reyes y la compañía Rosa Cerdo estrenarán propuestas en esta edición.

 

A ellos se le suman otros creadores andaluces como Alberto Cortés y La Terribilità, encargados de la inauguración el día 29 en el Teatro Alameda (Socio de La Red) con su “Masacre en Nebraska”; Lucía Bocanegra y Elvi Balboa, que presentan su primera pieza juntas tras trabajar en el proyecto euromediterráneo “Shapers” del que MES DE DANZA fue colaborador; Danza Mobile e Incubo Teatro, con “El festín de los cuerpos”, coproducido por Madrid Cultura y Turismo para Madrid en Danza 2018; y Las Hermanas Gestring, maestras de ceremonias del tradicional "¡Ahora bailo yo!".

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.