REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

La Red renueva su Junta Directiva en la cuarta y última asamblea de 2019

La Red renueva su Junta Directiva en la cuarta y última asamblea de 2019

Amaya de Miguel, directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), fue la encargada de abrir la reunión.

12 de diciembre de 2019

Casi un centenar de programadores y gestores de espacios escénicos asistieron ayer a la cuarta y última asamblea anual de 2019 que se celebró en el Teatro Valle Inclán de Madrid. Amaya de Miguel, directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), fue la encargada de abrir la asamblea, destacando en su intervención el trabajo desarrollado por La Red en la “consolidación de las estructuras públicas de producción y exhibición escénica” y en ámbitos como “la formación continua, la defensa de la inclusión social y el diálogo internacional”.

 

“Así debe operar una Red sólida, tenemos que felicitarnos de la existencia de proyectos culturales de tan larga duración, que han conseguido madurar y consolidarse sin perder su esencia original. Desde el INAEM estamos orgullosos de haber impulsado el nacimiento de La Red y del modo en que ha ido integrando a nuevos socios y buscando alianzas”, subrayó.


La Asamblea concluyó con la celebración de las elecciones a la presidencia y a la junta directiva: Carlos Morán resultó reelegido presidente, cargo que ostentará durante los próximos dos años, lo mismo que los miembros del resto de la junta directiva.

 

Morán puso de manifiesto antes los asociados la aportación de La Red a la “vertebración del sector” y la necesidad de reivindicar los valores de una cultura pública. También presentó las líneas de acción que marcarán el 2020, cuando la asociación celebra su vigésimo aniversario. "Tiene que ser un año de balance y de reconocimiento al papel de La Red. Es un momento clave para la sostenibilidad de los servicios públicos culturales, pero también para incorporar a la gestión aspectos tan relevantes como la inclusión social o la efectiva incorporación de la mujer”, ha señalado.


Entre los proyectos más relevantes que marcarán la actividad de 2020 se encuentran la Escuela de Verano, que tendrá lugar durante la primera semana de junio en Almagro, las XII Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas o MERCARTES, el Mercado de las Artes Escénicas, cuya novena edición se celebrará entre los días 3 y 5 de noviembre en Valladolid.


Durante el transcurso de la asamblea se presentaron tres nuevos cuadernos de espectáculos recomendados: el 48º Cuaderno de Teatro, el segundo número del Cuaderno de Circo y el sexto Cuaderno de Internacional. También se ratificó la incorporación a la asociación del Teatro Principal de Palma de Mallorca y el Centro Cultural Conde Duque en Madrid. Con su adhesión, son ya 160 las entidades vinculadas a La Red de forma directa.

 

 

 

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red presenta en Mercartes 2025 el avance de la segunda edición del “Estudio sobre Redes y Circuitos de espacios escénicos públicos en España”

27 de octubre de 2025

El informe estará disponible para todo el sector de las Artes Escénicas a finales de este año.

La Red

Los socios y las socias aprueban por unanimidad la modificación de Estatutos en la Asamblea Extraordinaria de 21 de octubre en Valladolid

22 de octubre de 2025

La Red celebró en el Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA una Asamblea General Extraordinaria y la Tercera Asamblea General de 2025 en el marco de Mercartes.

La Red

El Teatro Bergidum de Ponferrada, Premio “Aquí entra circo” de CircoRed

10 de octubre de 2025

El espacio ha sido una de las sedes del IX Encuentro Circo en Red, que se ha celebrado del 7 al 9 de octubre.