REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Se abre el periodo de inscripciones de los 24º Premios Max de las Artes Escénicas

Se abre el periodo de inscripciones de los 24º Premios Max de las Artes Escénicas

Se pueden presentar solicitudes hasta el 1 de marzo.

18 de enero de 2021

La 24ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas arranca este lunes, día 18 de enero, con la apertura del periodo de inscripción de espectáculos estrenados, reestrenados o en gira entre el 16 de diciembre de 2019 y el 31 de marzo de 2021 y de los profesionales que los han realizado en sus diferentes aspectos artísticos y técnicos.

 

Las producciones que quieran participar en esta edición podrán inscribir su candidatura hasta el 1 de marzo de 2021. Únicamente se considerarán las obras o espectáculos realizados por compañías profesionales.

 

En el caso de espectáculos teatrales, de calle o para público infantil, juvenil o familiar, estos deberán haber realizado un mínimo de cinco representaciones y tener programadas otras cinco antes del 30 de junio de 2021, tanto en territorio nacional como internacional. El Comité Organizador de los Premios Max podrá valorar situaciones extraordinarias e incluirlas en competición, siempre que se entregue la documentación necesaria para justificar esta situación.

 

Además, en esta edición, de forma excepcional, y debido a la situación creada por la pandemia de la Covid-19, podrán concursar a una segunda edición aquellos espectáculos en gira que, habiendo realizado un mínimo de diez representaciones en el segundo año (cinco en el caso de espectáculos de calle), no hayan resultado finalista en la primera edición a la que concurrieron.

 

Se estrena una nueva categoría: ‘Mejor labor de producción’

 

La organización incorpora para esta edición una nueva categoría: ‘Mejor labor de producción’. Se concederá a aquella labor de producción que destaque por su diseño, singularidad, riesgo o ejecución, por la optimización de los recursos en favor del resultado artístico, correspondiente a un espectáculo de cualquier modalidad (teatro, danza, calle, musicales o líricos, para público infantil, juvenil o familiar). Quedan excluidos de esta categoría los espectáculos desarrollados, en su totalidad o en parte, por las unidades de producción de las distintas administraciones públicas.

 

+ Información

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.