REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

La nueva temporada de “Escena Móstoles”: teatro, danza, circo, música… y actividades de mediación y acercamiento a las Artes Escénicas

La nueva temporada de “Escena Móstoles”: teatro, danza, circo, música… y actividades de mediación y acercamiento a las Artes Escénicas

Una completa y variada programación entre septiembre y diciembre de 2022 pensada para todos los públicos.

14 de septiembre de 2022

“Escena Móstoles”, la denominación que engloba la programación y actividades sociales y culturales de la localidad madrileña, ofrece esta temporada (del 17 de septiembre al 30 de diciembre) importantes novedades además de propuestas escénicas en todas las disciplinas artísticas. Así, en teatro de texto, podrá verse en el Teatro del Bosque (espacio asociado) “Los Santos Inocentes”, una versión de la novela de Miguel Delibes que monta GG Producción y Teatro del Nómada, o “Los Pazos de Ulloa”, de Emilia Pardo Bazán, espectáculo a cargo de Secuencia 3 y dirigido por Helena Pimenta.


También estarán en la programación mostoleña “Una noche sin Luna” (Premio Nacional de Teatro Juan Diego Boto y Premio Max a Mejor Montaje); “Los Farsantes”, montaje del Centro Dramático Nacional y Buxman Producciones, o “La Batalla de los Ausentes”, de Teatro La Zaranda.

La programación, que se desarrolla en varios espacios (Teatro del Bosque, Teatro El Soto y Teatro Villa de Móstoles, entre otros), se estructura en diferentes ciclos, como el ciclo de humor Crisol, que incluye “Cómo hemos llegado hasta aquí”, de Teatro del Barrio, “Porno” o “Perdón”.

La danza tendrá un espacio destacado: “Toná”, de la Phármaco, “Mother Tongue”, de Eduardo Vallejo, “Pas de deux”, de Chevi Muraday, “Fronteras en el Aire”, de Ángel Rojas o “Bailar es cosa de libros”, de Pere Faura, espectáculo integrado en el circuito Danza a Escena de La Red.
 
Móstoles será también esta temporada escenario de algunos de los montajes contemplados en el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid. Así, el Teatro del Bosque acoge “Ex Machine”, de Robert Lepage los días 25, 26 y 27 de noviembre.


Dentro de las “Jornadas de Derechos Humanos y Artes Escénicas”, se han diseñado actividades participativas, como un foro de reflexión y acercamiento a través del conversatorio “Islas jaula” con Nico Castellanos, comprometido periodista especialista en temas de migración. También habrá actividades que contarán con la presentcia de la tele-reportera Anna Surinyach, experta en campos de refugiados y conflictos bélicos, y de Mario Vega, director del montaje de teatro-documento inmersivo “Moria” (Premio Max a la Mejor Producción). En estas jornadas se incluye la programación del espectáculo “La Infamia”, un texto de la activista mexicana Lydia Cacho.

Pensando en el público infantil: “Cris, pequeña valiente”, que nos acerca, de una forma limpia, dulce y honesta, al proceso de reconocimiento de una persona en busca de su auténtico lugar para ser feliz.

Junto a este montaje, la programación “Escena Vivo”, ofrece citas con los títeres, el teatro de objetos, danza…, con montajes como “La lámpara maravillosa”, “El viaje de Isabela”, “Soy una nuez”.

Al final de la temporada, durante el periodo navideño, Móstoles estrenará un nuevo festival, el “Festival de Nuevo Circo”. Contará con espectáculos que forman parte del circuito Circo a Escena de La Red: “Sopla”, “La litera” y “La Rueda”.

Bajo la etiqueta “Escena Expandida”, Móstoles sigue proponiendo actividades de acercamiento al teatro, la danza, la música y el circo: Escuela de espectadorxs, encuentros con el público, encuentros antes de la función o el espacio de acercamiento a la lectura de textos dramáticos “LeeMost”.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Abrimos la convocatoria para compañías del circuito Danza a Escena 2026

07 de julio de 2025

El periodo para inscribirse va del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025.

La Red

Así ha sido la XVIII edición (2025) de la Escuela de Verano de La Red

02 de julio de 2025

Más de 150 alumnos y alumnas y 12 profesores/as formaron parte este año de la actividad formativa más emblemática de La Red, que celebramos en Almagro del 2 al 6 de junio.

La Red

Un lustro de Circo a Escena: te contamos todo sobre el circuito

30 de junio de 2025

El pasado 28 de junio tuvo lugar en Málaga la última función de este primer semestre del circuito Circo a Escena 2025; la programación se reanudará el 1 de septiembre en Ponferrada.

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración