Una programación especial “para visibilizar situaciones de vulnerabilidad e injusticias” los días 1, 2, 3 y 10 de diciembre.
28 de noviembre de 2022El día 10 de diciembre y desde hace 67 años se conmemora en España la Declaración Universal de los Derechos Humanos promulgada por Naciones Unidas?. A través de las Jornadas de Derechos Humanos y Artes Escénicas (días 27 de oct, 1 , 2, 3 y 10 de dic), A Escena Móstoles, el programa de artes escénicas de Móstoles, nos acercará a la realidad de la vulneración de los Derechos Humanos a través de cinco propuestas escénicas: “Cris, pequeña valiente” para los más pequeños, un dulce y sincera propuesta que habla del derecho a la identidad de cualquier persona; “Fronteras en aire”, espectáculo de danza; el teatro-documento de “Moria” y “La Infamia”.
También se celebrará un ágora o conversatorio, en torno a las “Islas Jaula” en el que participan Nicolás Castellano (periodista de la Cadena Ser), Anna Surinyach (fotógrafa documental) y Mario Vega, director del Moria.
Con estas Jornadas de Derechos Humanos y Artes Escénicas, Móstoles quiere contribuir a visibilizar situaciones de vulnerabilidad e injusticia que aún perviven casi ocho décadas después de la De Declaración Universal de los Derechos Humanos promulgada por Naciones Unidas.?
El informe estará disponible para todo el sector de las Artes Escénicas a finales de este año.
La Red celebró en el Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA una Asamblea General Extraordinaria y la Tercera Asamblea General de 2025 en el marco de Mercartes.
El espacio ha sido una de las sedes del IX Encuentro Circo en Red, que se ha celebrado del 7 al 9 de octubre.