REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Ya está disponible el Boletín nº 15 de Inclusión y Mediación / Mayo 2025

Ya está disponible el Boletín nº 15 de Inclusión y Mediación / Mayo 2025

Os presentamos el Boletín nº 15 elaborado por la Comisión de Inclusión y Mediación de La Red, con el que contribuimos en la representación y en la visibilidad de las artes escénicas inclusivas, la mediación cultural y los proyectos con impacto social.

06 de mayo de 2025

Sección Radar


En este apartado visibilizamos espectáculos con elencos inclusivos y de impacto social que fomentan la diversidad y el pensamiento crítico. En esta ocasión, hemos seleccionado estas ocho producciones:

• “Soliloquio” y “Wayqeycuna”, de Tiziano Cruz
• “Nigamon / Tunai”, de Émilie Monnet & Waira Nina
• “Fantàstic Ramon”, de Escenaris Especials
• “Awalem”, de Ashtar Theatre Palestine
• “Losing it”, de Samaa Wakim y Samar Haddad King
• “The gazelle of Akka”, de Raedla Taha

+ Descargar Sección Radar

8ª edición de “La ventana de inclusión y mediación”

El pasado 31 de marzo llevamos a cabo la octava edición de La Ventana de Inclusión y Mediación, un encuentro en el que las las compañías y artistas comparten de primera mano sus inquietudes y perspectivas en torno a la inclusión y mediación en las artes escénicas. Esta edición estuvo abierta a todos/as los/as asociados/as que quisieron participar en este encuentro online.
                                                                    
Presentaron sus proyectos las siguientes compañías:
 
• Larara, con “Òrgia”
• Culturactiva, con “Nada se sabe”
• Talycual Producciones, con “Parejas Imperfectas”
• Cía. Projecte Escènic Llavor, con “Generación Z. Surfeando la herencia”
• Laura en Órbita, con “Baila el bosque”

+ Información

Recursos

Plan de igualdad en la cultura 2024-2026

Realizado por el Ministerio de Cultura, este plan se configura como una hoja de ruta que guiará las actuaciones ministeriales en materia de igualdad y que sienta las bases para eliminar sesgos y discriminación en el funcionamiento del Ministerio. Incluye un protocolo para la prevención del acoso sexual creado en colaboración con la Academia de Cine.

+ Descargar

Libro: “Genealogías para una gestión cultural crítica”

Libro de la docente, gestora cultural e investigadora Paola de la Vega Velastegui. El texto se adentra en los orígenes y contradicciones de la gestión cultural en Iberoamérica. Con una mirada crítica, pretende revelar la trama colonial y neoliberal que sostiene esta disciplina en el sur global y propone alternativas para desmantelar esas estructuras de dominación.

+ Información

Debate: Avanzar en la diversidad cultural de las instituciones y los equipamientos

Debate realizado en la Fira Mediterrània de Manresa liderado por Tania Adam, del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts–CoNCA, la experta en políticas migratorias Salma Amazian y la comisaria de patrimonio colonial Mabel Llevat, entre otras.
Durante la actividad, se abordó la falta de diversidad en las instituciones culturales catalanas y se plantearon acciones que dan luces sobre cómo abordarla.

+ Ver debate

Entrevista a Miriam Garlo, protagonista de la película “Sorda”

La actriz sorda Miriam Garlo, premio Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina protagonista por su actuación en “Sorda”, fue entrevistada en 2024 por Marta Montiel, docente del Institut del Teatre, a raíz de su participación en el montaje teatral “El silenci de les falzies”, de Marina Collado. Publicamos íntegra esta entrevista que cobra actualidad con el reciente estreno de la película con la que Garlo ha sido galardonada.

+ Leer entrevista

“Guía de Accesibilidad para teatros, auditorios, espacios de exhibición y compañías”

Guía coordinada por la Fundación Psicoballet Maite León en el marco del Proyecto Europeo On Stage, que engloba los derechos de las personas con discapacidad,  tecnologías a las que pueden acceder, tipos de discapacidades y medidas de accesibilidad que se pueden ejecutar en los espacios escénicos.

+ Descargar guía

Proyectos destacados


Re-connecta’t

Investigación liderada por la organización de artes escénicas para la transformación social, Plàudite Teatro y el Instituto Catalán de la Salud, con el objetivo de ahondar en el impacto positivo del teatro para el bienestar emocional de niños, niñas y jóvenes en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Con una duración prevista para el 2028, el proyecto combina ciencia, educación y arte para abordar problemas de salud mental en jóvenes.

+ Información


Triángulo inclusivo

Proyecto comunitario desarollado por la Asociación Cultural Sant Vicenç de Sarrià en el que participa alumnado de ciclos formativos y personas en riesgo de exclusión social. A través del teatro y la danza, reflexionan sobre temas que los interpelan. Este año, han presentado la obra “Identitat artificial”, que reflexiona en torno a cómo nos vinculamos y cuál es el futuro de esas relaciones.

+ Información

Citas

X Edición del Festival Visibles (del 22 de mayo al 1 de junio, en varias localidades)

Entre el 22 de mayo y el 1 de junio de 2025 se celebra el Festival inclusivo Visibles organizado por la Sala Tarambana de Madrid y con varios escenarios en esta ciudad, además de en otras localidades, como València o Ciudad Real.  Este encuentro acoge propuestas con elencos diversos, ofreciendo un entorno profesional donde exhibir sus creaciones y generar un espacio de discusión en torno a la visión de la discapacidad en las artes escénicas.

+ Información

Festival Terrassa Noves Tendències-TNT (del 2 al 5 de octubre, Manresa)

Festival de nuevos lenguajes artísticos que se realizará  en Manresa entre el 2 y el 5 de octubre de 2025. Apoya a prácticas artísticas críticas y comprometidas, abriendo el abanico a distintas posibilidades escénicas e impulsando nuevos formatos. Trabaja con artistas implicados en conflictos como la ecología, la desigualdad, el género y la diversidad.

+ Información

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Miriam Garlo: “La piel es una membrana sensible que absorbe las vibraciones como una esponja”

05 de mayo de 2025

Entrevista con la actriz, premio Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina protagonista por su actuación en “Sorda”.

La Red

La Red, reconocida con el IX Premio COFAE, 2025

09 de abril de 2025

El jurado profesional de la IX edición del Premio COFAE concede el galardón a nuestra entidad al reconocer “su papel fundamental en el ecosistema de las artes escénicas de nuestro país”.

La Red

El 4 de abril arranca la XVI edición del Circuito Danza a Escena, 2025

31 de marzo de 2025

El circuito recorre 44 escenarios en diez comunidades autónomas.