Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.
22 de septiembre de 2025El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Nazioarteko Antzerki Jaialdia pondrá en escena un total de 41 espectáculos entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre. Destaca en el programa la amplia presencia de artistas vascos y vascas. En total, participarán 17 compañías vascas (13 alavesas y 4 de Bizkaia), a las que hay que sumar dos acciones del programación expandida (“Atalak” y la nueva “Teatro para leer”), lideradas por creadores de Álava.
Entre los creadores vascos hay nombres como Carmen San Esteban y La Claqueta, Mono habitado, Pez Limbo, Iara Solano, Piszifaktoria, Helena Wilhemsonn, Parasite Kolektiboa, Ane Gebara o Juan Ibarrondo.
El programa incluye doce estrenos absolutos de compañías locales. De esas obras, dos son coproducciones con el Departamento municipal de Cultura y Educación, y ocho de la convocatoria ‘Off Local’. Además, 14 propuestas serán vistas en Euskadi por primera vez.
Destaca también la importancia de la decena de actividades previstas en el apartado Antzerkia Zabaltzen/Teatro abierto, con las secciones Atalak, Proyecto Bebés, Funciones accesibles, Encuentros con el público, Teatro para leer, etc.
En esta edición, Vitoria-Gasteiz recibirá a reconocidos nombres de la escena internacional, muchos de los cuales repiten su visita al certamen, como Need Company, Wajdi Mouawad y Family Flöz; otros acuden por primera vez a Vitoria; es el caso de dramaturgo uruguayo Sergio Blanco, la compañía belga Peeping Tom o la argentina Romina Paula.
A estas figuras, se suman otras de la escena española como Vicky Peña, Nathalie Poza, Javi Gutiérrez, Luis Bermejo, Pepe Viyuela y Ana Rujas.
Entre los grandes directores y directoras del Estado, nombres como Mario Gas, Andrea Jiménez, Sergio Peris-Mencheta, David Serrano y Cris Blanco.
Imagen: “Sombras, por supuesto”, de Romina Paula
Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.
La iniciativa “Danzatera” fomentará la presentación de proyectos de creadores de hasta 35 años y el “Danzódromo” pondrá el fin de fiesta a un certamen que se celebra del 2 al 26 de octubre.
El Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria (Temudas Fest), celebrará su vigésimo novena edición del 18 al 28 de septiembre.