El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
17 de octubre de 2025ASSITEJ España (Asociación Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud) ha recibido el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2025, un premio que concede anualmente el Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). El jurado ha destacado “su capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación” en las artes escénicas para la infancia y la juventud.
Asimismo, el comité ha subrayado “su incuestionable trabajo como impulsor internacional del teatro contemporáneo en español y otras lenguas oficiales, así como su labor en visibilizar a las dramaturgas españolas” en este ámbito.
Además, ha puesto en valor “su capacidad de estimular un fructífero diálogo entre la literatura dramática y la producción escénica, su labor de mediación, de formación de formadores (educadores y profesores) y su habilidad para generar redes y circuitos profesionales como AUDACES”.
El jurado también ha destacado “la extensa trayectoria de la asociación, que en 2025 celebra su 60 aniversario, y que en 2024 alcanzó hitos como pasar a formar parte del Comité Ejecutivo ASSITEJ Internacional, del que es socio fundador”.
ASSITEJ España es una asociación cultural sin ánimo de lucro, de ámbito nacional e internacional, que trabaja desde las artes escénicas por el derecho de acceso al arte de niños, niñas y jóvenes.
La misión de esta asociación es promover en España el desarrollo de propuestas escénicas dirigidas a la infancia y la juventud, entendiendo el arte como un derecho fundamental y una herramienta de transformación social.
El Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud recompensa la meritoria labor de una persona o entidad en el ámbito de las artes escénicas para el público infantil y juvenil.
El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Paz Santa Cecilia, y actuando como vicepresidenta la subdirectora general de Teatro del INAEM, Miriam Gómez Martínez, ha estado compuesto por los siguientes vocales: Lola Lara, directora de Teatralia; Lucía Miranda, dramaturga y directora, Juan Muñoz Rebollo, fundador y director de La Tartana; Iris Caballero del Pozo, de la Asociación TE VEO de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, la dramaturga española Itziar Pascual Ortiz (a propuesta del Grupo de Investigación de Feminismos y Estudios de Género de la Real Escuela Superior de Arte Dramático - RESAD), Noelia Fernández Sáez, en representación de Escena Miriñaque (Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024) y Gonzalo Moreno Arriero, secretario general de ASSITEJ, que se abstuvo durante todo el proceso.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.
El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”
Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.