Tàrrega se transforma para acoger la 35ª edición de la Fira. Se prevé que más de 150.000 personas pasen por la capital del Urgell durante los cuatro días que dura el certamen (del 10 al 13 de septiembre). En total, están programadas 248 actuaciones a cargo de 54 compañías nacionales e internacionales.
Con más de 11.000 funciones al año, la programación de los espacios asociados a La Red (cerca de 500 salas repartidas por todo el territorio nacional) representa un elevado porcentaje del total de la oferta escénica en nuestro país. Descubre aquí todo lo que nos depara esta temporada otoño-invierno que acaba de arrancar (esta información se actualiza cada semana, y también puedes completarla buscando el teatro asociado de tu localidad en nuestro mapa de escenarios).
Los Teatros del Canal estrenan 'Viaje al Centro de la Danza', una selección de 15 coreografías creadas en el Centro Danza Canal (CDC). El ciclo tendrá lugar del 7 al 29 de septiembre.
El Teatro Adolfo Marsillach (TAM) de San Sebastián de los Reyes ha elegido el montaje “César & Cleopatra” de Magüi Mira –estrenado este verano en el Festival de Mérida– para abrir su temporada de otoño, que arranca el 3 de octubre y finaliza el 27 de diciembre con un espectáculo infantil, “Los payasos de la tele. El Musical”.
La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro convoca la segunda edición del work in progress 'Ensayando un clásico', una iniciativa en la que un máximo de cinco proyectos tendrán la posibilidad de aprender, investigar y formarse junto a un grupo de expertos y profesionales de renombrado prestigio del mundo escénico de carácter nacional e internacional. El plazo de convocatoria finaliza el 11 de octubre.
La II edición de los Premios FEDORA, una plataforma comprometida con el futuro del ballet y la ópera, ya está en marcha. Los grupos interesados pueden enviar sus propuestas hasta el 30 de septiembre. La organización entregará dos galardones: Premio de producción de danza, dotado con 100.000 euros, y Premio de producción de ópera, dotado con 150.000 euros. La gala tendrá lugar en la primavera de 2016 durante la Conferencia de Ópera de Europa, que se celebrará en el Teatro Real de Madrid.
El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz celebra su 40 aniversario con una programación que incluye la puesta en escena de 35 espectáculos y un gran número de actividades complementarias, entre las que destaca el taller de interpretación a cargo del dramaturgo argentino Claudio Tolcachir. El plazo de inscripción finaliza el 30 de septiembre.
Los creadores podrán presentar propuestas hasta el próximo lunes, 7 de septiembre. El IV Certamen de Microdanza, convocado por la Asociación de Egresados del Conservatorio Superior de Danza ECSA, se desarrollará del 21 al 23 de septiembre en los Teatros Luchana de Madrid.
El Festival de Mérida acogió anoche la ceremonia de entrega de los Premios Ceres 2015, en la que José Sacristán recogía el premio Emérita Augusta y la obra “Rei Lear” se ‘proclamaba’ como Mejor Espectáculo de 2015, según el jurado del certamen.
La compañía Morboria Teatro ha estado girando este año con “El burgués gentilhombre”, montaje con el que conmemora sus 30 años de historia (la compañía se fundó en 1995). Hoy, recogerá el Premio Ceres 2015 a la mejor caracterización por el trabajo realizado en esta pieza de teatro clásico.
El 2 de septiembre arranca uno de los festivales que mejor ha sabido conjugar la creación artística con la puesta en escena en un espacio natural. Costa Contemporánea ha reforzado este año su faceta formativa, ampliando la oferta con la presencia de cuatro compañías profesionales que impartirán talleres. Además, en el apartado específico de exhibición, habrá 14 compañías que llevarán sus propuestas a distintas localizaciones del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
La despedida de Lina Morgan (María de los Ángeles López Segovia), ayer, en el Teatro La Latina, fue multitunidario. La actriz y empresaria de teatro falleció el jueves, 22 de agosto, en Madrid.