Asier Etxendía y Kiti Mánver han sido los ganadores del Premio Unión de Actores en categoría Teatro. La XXIII ceremonia de entrega se celebró el lunes, 10 de marzo, en el Teatro Coliseum de Madrid. En televisión, “El tiempo entre costuras” es la que mayor número de galardones ha cosechado.
Pepe Viyuela produce y protagoniza "El baile", de Edgar Neville, con dirección de Luis Olmos. Viyuela interpreta a Julián, personaje que comparte con su amigo Pedro su pasión por la entomología y el amor por la misma mujer, Adela, esposa del segundo. Con ingredientes propios de la comedia y del drama, la obra de Neville es una fábula poética sobre la fugacidad del tiempo, el amor, la amistad, el dolor y la muerte.
“El mago de Oz” es un musical familiar, cuya versión corre a cargo de Fulgencio M. Lax (sobre el original de L.F. Baum). Podrá verse en el Teatro Chapí el sábado 15 de marzo en doble sesión: 17:30 y 19:30 h.
El BOE acaba de publicar el pliego de “ayudas a la difusión del teatro y del circo y a la comunicación”, que tienen una dotación total de 6.395.423 euros.
Ya se puede consultar en la web de la organización los candidatos a los Premios Max de las Artes Escénicas 2013, que se entregarán en las próximas semanas.
El auditorio del campus de Leganés acoge a las 20:00 horas del sábado, 8 de marzo, el concierto de la cantante catalana, que presenta su trabajo “11 de noviembre”, con temas en catalán, castellano, portugués y gallego. Su música se mueve entre varios géneros como el jazz, el fado y la copla.
La Compañía Nacional de Danza, dirigida por José Carlos Martínez, estará del 6 al 9 de marzo en el Mercat de les Flors de Barcelona con su “Nippon-kokku”, una creación reciente de Marcos Morau (La Veronal) para esta formación. La obra, que tiene como referencia el Japón perdedor de la Segunda Guerra Mundial, se estrenó el pasado 10 de febrero en Madrid.
Uno de los principales objetivos del Festival 10 Sentidos es la convivencia de artistas con diferentes capacidades, así como la inclusión de propuestas que dan visibilidad a colectivos más desfavorecidos o en riesgo de exclusión social. Creadores que reflexionan en torno a estos conceptos, bien como protagonistas directos de la escena, o en el contenido del discurso poético de su obra. La cuarta edición de este certamen se celebra en el Centro del Carmen de Valencia.
Con puesta en escena y versión de José Pascual, la obra de David Mamet “La Anarquista” continúa su gira por España. Los días 14 y 15 de marzo llega al Teatro Rosalía de Castro de A Coruña.
El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB), que se celebra del 4 al 20 de abril, contará con propuestas procedentes de 25 países, además de Brasil como invitado especial. El FITB hace una apuesta por la “vanguardia”, con la presentación de diez obras que privilegian el uso del vídeo y la multimedia al igual que las temáticas que giran en torno a conflictos, la inmigración y la paz.
Un año más San Sebastián acoge una nueva edición de Dferia. En esta edición (del 10 al 13 de marzo) participarán 26 compañías, que pondrán en escena 14 piezas teatrales, 10 espectáculos de danza y dos espectáculos multidisciplinares.
Víctor Ullate y Eduardo Lao, director y director adjunto de la compañía, son los responsables de la coreografía que lleva por título “El Arte de la Danza” y que surgió de una reflexión: la danza es la primera de las artes que el ser humano manifiesta de forma instintiva durante su infancia. La compañía tendrá una única función en el Auditorio de Cuenca el próximo 6 de marzo.