Cada 29 de abril, desde 1982, se celebra el Día Internacional de la Danza, una efeméride que conmemora el nacimiento de Jean-Georges Noverre, innovador y creador del ballet moderno. En España, varias ciudades ofrecen programaciones especiales para celebrar esta jornada. Os presentamos algunas propuestas.
RENFE ofrece a los asistentes de la Escuela de Verano de La Red un descuento del 30% en su viaje a Almagro, desde cualquier punto de España.
El jurado de los Premios Max de las Artes Escénicas ha dado a conocer el listado completo de finalistas de las 22 categorías a concurso de la XVIII edición. Destaca la presencia de Espectáculos Recomendados por La Red como “Cuando deje de llover”, “Nidos” o “El testamento de María”, entre otros. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el próximo 18 de mayo en la a Sala BARTS (Barcelona Artson Stage).
El proyecto “Mucho ha llovido”, de la compañía Factoría Norte, se llevó el Premio Jovellanos a la producción escénica 2014. Esta pieza, escrita por el periodista Pachi Poncela, se estrenará en otoño de este año.
El autor del mensaje del Día Internacional de la Danza, que se celebra el próximo 29 de abril, es el bailaor español Israel Galván.
La colaboración de entidades de Brasil, Portugal y Galicia ha dado lugar a “Pangeia”, un espectáculo que fusiona teatro, danza y música que ya ha recorrido los escenarios de Brasil y Portugal y que el 15 de abril se estrena en España, concretamente en el Salón Teatro de Santiago de Compostela.
Zinc Shower, el Meeting Show internacional de la Economía Creativa y Colaborativa, que se celebra en Matadero Madrid el 8 y 9 de mayo, ofrece a los lectores de www.redescena.net un descuento del 50% para adquirir su entrada.
Un total de 37 espacios escénicos repartidos en 11 comunidades autónomas acogen los espectáculos de las 20 compañías seleccionadas este año. Durante sus cinco ediciones precedentes, el circuito ha ofrecido 602 funciones de 89 espectáculos distintos. En total, han sumado más de 103.000 espectadores.
Del 8 al 26 de abril, la II edición del Festival Surge Madrid ofrece un total de 199 actividades, que incluyen 49 estrenos y, como novedad, diez “Actividades transversas”. “Descansaremos”, de Apata Teatro, inaugura este certamen.
En total, para esta II edición, se prevén 884 funciones –62 de circo, 209 de danza y 613 de teatro– a cargo de 280 compañías en teatros de 154 entidades locales. El programa se concentrará en los meses de actividad regular teatral de los espacios de las entidades locales: entre 1 de abril y el 30 de junio de 2015, y entre el 1 de septiembre y el 8 de diciembre de 2015. La dotación total es de 5 millones de euros.
Los montajes, unidos bajo el nombre de 'miraTEatro', pertenecen a una corriente de teatro que está fuera de los grandes circuitos y teatros. Del 9 al 12 de abril se ponen en escena un total de cuatro espectáculos.
El Centro de Documentación de Música y Danza (CDMD), organismo dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha dado a conocer recientemente las cifras de la creación musical y coreográfica en España durante 2014. Estas cifras se elaboran a partir de la información recogida en las bases de datos del CDMC a lo largo de 2014.