REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Danza

THE DANCE SIDE OF PINK FLOYD

Subgénero:
Danza moderna y contemporánea
Duración:
01:45
Fecha de Estreno:
09 abril 2022
Compañía/Artista:
Producciones y Eventos El Saler, S.L. (La Movida Valenciana)
Distribuidor/a:
Producciones y Eventos El Saler, S.L. (La Movida Valenciana)
Coreografía:
Sergio Aguado Giménez
Dirección:
Sergio Aguado y Rocío Reolid.
Intérpretes:
12 músicos de primera fila, pertenecientes a grupos de pop-rock de los 80-90. 10/12 bailarines provenientes del Conservatori Professional de Dansa de València
Escenografía:
La Movida Valenciana
Vestuario:
La Movida Valenciana
Música:
Música en directo, del grupo Pink Floyd, interpretada por los 12 músicos de La Movida Valenciana
Iluminación:
Trotamundos
Sonido:
Luis Pisú
Formato:
Mediano
El mayor espectáculo de música y danza sobre el grupo musical más representativo del rock sinfónico, progresivo, psicodélico de los 70-80, creado e interpretado por artistas de primer nivel. Con cuatro ediciones ya celebradas en Valencia y funciones programadas en varios teatros y auditorios, se ha consolidado como uno de los mayores espectáculos en España a nivel creativo y artístico.
Incluye:
• MÚSICA: Interpretación en directo de los temas más significativos de la carrera musical de Pink Floyd por 10 músicos de míticas formaciones de La Movida Valenciana.
• DANZA: actuación de bailarines egregados del Conservatori Professional de Dansa de València, con coreografías exclusivas.
• AUDIOVISUALES E ILUMINACIÓN: con impactantes audiovisuales y efectos de iluminación.

Teaser The Dance Side ofPink Floyd

Acciones de mediación

Conscientes de la importancia de generar vínculos sólidos entre la obra y el espectador, el espectáculo The Dance Side of Pink Floyd incorpora un conjunto de acciones de mediación artística que acompañan a la función principal. Estas iniciativas buscan acercar la danza contemporánea a públicos diversos, favorecer la participación activa y contribuir a la creación de nuevos públicos.

1. Encuentro previo con el público
Breve charla introductoria (antes de la función) en la que el equipo artístico contextualiza el espectáculo, explica la selección musical de Pink Floyd y desvela algunas claves del lenguaje coreográfico.
Público destinatario: general.
Objetivo: ofrecer herramientas de lectura que enriquezcan la experiencia del espectador.

2. Coloquio post-función (“Conversaciones en la sombra”)
Espacio de diálogo en el que bailarines, músicos y público intercambian impresiones sobre el espectáculo y el proceso creativo.
Público destinatario: general, con especial interés en estudiantes y público joven.
Objetivo: fomentar la reflexión crítica y el acercamiento personal a la danza.

3. Ensayo abierto comentado
Asistencia al ensayo general a la que se invita a centros educativos, escuelas de música y danza o asociaciones culturales. Durante la sesión, los intérpretes y coreógrafos explican las decisiones artísticas mientras muestran fragmentos del espectáculo.
Público destinatario: asistentes, especialmente alumnado de secundaria y bachillerato, asociaciones culturales.
Objetivo: acercar el “detrás de escena”, generar complicidad con los espectadores y estimular la curiosidad artística.

4. Materiales pedagógicos y digitales
Elaboración de guías breves y cápsulas audiovisuales disponibles para centros educativos y público general. Incluyen entrevistas a los intérpretes, reflexiones sobre los temas del espectáculo y claves para el análisis de la obra.
Público destinatario: profesorado, alumnado y público digital.
Objetivo: extender el alcance del proyecto más allá de la sala, generar continuidad en el trabajo pedagógico y captar nuevos públicos online.

Dossier de actividades complementarias al espectáculo

Dossier pedagógico sobre el espectáculo