REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Estreno de “Quitt” en el Teatre LLiure el 26 de Enero 2012.

Estreno de “Quitt”  en el Teatre LLiure el 26 de Enero 2012.

“Quitt”, una coproducción del Teatre Lliure y del Centro Dramático Nacional (CDN), podrá verse en Barcelona hasta el 26 de Febrero y en el Teatro Valle-Inclán de Madrid del 7 de Marzo al 1 de Abril.

27 de enero de 2012

“Quitt “ de Peter Handke  dirigido por Lluís Pasqual cuenta con los siguientes intérpretes:  Andreu Benito como Bertolt Koerber-Kent, Jordi Boixaderas  es Hans, Jordi Bosch como Karl-Heinz Lutz , Eduard Fernández  es Herman Quitt , Míriam Iscla como la señora Quitt, Lluís Marco como Harald von Wullnow, Marta Marco como Paula Tax  y Boris Ruiz es Franz Kilb.
El protagonista de “Quitt”, es un empresario que pretende ejercer de demiurgo del mercado en una atmósfera que recuerda poderosamente a la situación actual.


En palabras del director, Lluís Pasqual, la obra de Handke se ha convertido con el tiempo en un poema. Es entrar en un mundo de astillas, violento, feo y duro, inarmónico. Nunca es amable. Pasqual señala que Quitt es una falsa obra de teatro, hay en ella un hilo, la historia de un empresario, Herman Quitt (Eduard Fernández), y su fin. Herman Quitt tiene planes, suelta sentencias, habla de los mercados, los precios, los salarios. Dice que habrá que pagar salarios más bajos. Es el propio capitalismo. Y acaba al final consigo mismo. La obra es de 1974, pero resulta escalofriantemente actual. El personaje de Quitt propone deslocalizaciones y que se fabrique en Oriente. Venimos de unos que decidieron eso ya hace tiempo.

Aprovechando las funciones de “Quitt”, el Teatre Lliure propone tres actividades en torno a la temática de la obra y a su autor, el escritor y dramaturgo austríaco Peter Handke, una figura controvertida que ocupa un lugar de honor en la literatura en lengua alemana.

Miércoles 8 de febrero. 19.00 horas. Montjuïc – Sala de prensa
Handke como escritor políticamente comprometido
Mesa redonda con el filósofo Miguel Morey, el germanista y traductor Eustaquio Barjau y la crítica literaria Cecilia Dreymüller,  para discutir varios aspectos del compromiso político de Handke expresado a través de su obra y también el papel del escritor en la sociedad. Coordinación: Cecilia Dreymüller.


Miércoles 15 de febrero. 19.00 horas. En Montjuïc – Sala de prensa
¿La economía tiene moral?
Mesa redonda sobre economía y capitalismo a partir de algunos aspectos visionarios de la pieza de Handke, se discutirá sobre la actualidad económica y las crisis del capitalismo en un mundo globalizado. Coordinación: Ignacio Orovio (La Vanguardia).

Martes 21 de febrero. 20.30 horas. Montjuïc – Sala Fabià Puigserver
Presentación y proyección del documental El jugador melancòlic
Presentación y proyección del documental monográfico sobre Peter Handke realizado por el crítico literario Peter Hamm para el canal ARTE, a partir de varias entrevistas que resiguen espacios significativos de su obra. Al finalizar la proyección habrá un coloquio con Peter Hamm. Coordinación: Cecilia Dreymüller.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Arranca en el Teatro Circo Albacete la exposición itinerante “Maravillas de un museo, en Almagro maravillas”

26 de agosto de 2025

La retrospectiva viajará a una docena de teatros públicos asociados a La Red en el marco de la celebración del 25 Aniversario de la entidad.

La Red

Ya está disponible el vídeo resumen del III Seminario internacional de mediación artística celebrado en Málaga y Cádiz

21 de julio de 2025

El encuentro, en el que La Red formó parte del grupo motor de contenidos, se desarrolló del 10 al 13 de junio.

La Red

Abrimos la convocatoria para compañías del circuito Danza a Escena 2026

07 de julio de 2025

El periodo para inscribirse va del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025.