REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival de Almagro conmueve a crítica y público en su primer fin de semana

El Festival de Almagro conmueve a crítica y público en su primer fin de semana

La 35ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha suscitado entusiasmo entre la prensa especializada y el público en su primer fin de semana. La interpretación de Blanca Portillo en el papel de Segismundo en “La vida es sueño”, de Calderón de la Barca, ha recibido críticas muy positivas. El certamen se inauguró el 5 de julio, con la obra “Yo soy Don Quijote de la Mancha”, dirigida por Luis Bermejo y con José Sacristán en el papel protagonista.

09 de julio de 2012

Sumérgete en un "verano de cultura". Otros festivales:

Grec Festival. Barcelona
Festival de Mérida
Veranos de la Villa. Madrid
Festival Castell Peralada. Girona
Quincena Musical de San Sebastián

 


El lema de esta edición es “Disfruta de tus clásicos” y apuesta tanto por textos conocidos como por otros por redescubrir. La programación brinda una mirada diversa: para los apasionados por la comedia y la tragedia, para los amantes de la dialéctica, para los entusiastas de la aventura, para los sensibles a la belleza.

Nueve son los países invitados este año y nueve las comunidades autónomas representadas. Mención especial recibe México como Teatro Invitado de Honor. La Nueva España, que así era llamado México en el Barroco, aportó un caudal increíble en la escultura, pintura, música, filosofía y, por supuesto, en su Teatro. Este lógico puente de honor que hoy alzamos, enriquece y sirve de paso a otros países como Colombia, Argentina y Cuba que muestran su invención barroca. Europa se muestra con países como Reino Unido, Francia, Portugal e Italia; muchos de ellos compiten para lograr el segundo certamen Almagro OFF. El universo de los jóvenes directores cabalga por el patrimonio barroco universal y espera zambullirse en nuestras almas.

Este año sale a la luz el primer Certamen Internacional Barroco infantil, con ocho espectáculos seleccionados en función de la calidad, diversidad y aventura con el Patrimonio Universal Barroco.


El homenaje de este año recae en Javier Artiñano, figurinista, esencial para la historia de estos últimos cuarenta y cuatro años del Teatro, cine y televisión. Almagro ha mostrado en casi todas sus ediciones figurines suyos, y con ellos se ha enriquecido. Junto con la exposición: “Vitín Cortezo (1908-1978): Del auto sacramental a la vida perdularia.” y el premio Lorenzo Luzuriaga a Pedro Moreno, se alza nuestro particular testimonio al figurinísmo teatral.

Estrenos absolutos
La obra “El rey Perico y la dama tuerta”, a cargo de la compañía castellano-manchega La Cantera Producciones, la sevillana Teatro Velador y la murciana Distrito Teato (y dirigida por el dramaturgo Juan Dolores Caballero), se estrenará el próxima día 20 de julio.

De la cooperación entre estas tres compañías surge un trabajo de proyección nacional, que según el director de La Cantera, Antonio Laguna, “es un nuevo paso para la empresa, que por primera vez puede estrenar en el Corral de Comedias de Almagro y en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico”.

El texto es una comedia del Siglo de Oro y, como en otras ocasiones, ha sido rescatado por Dolores Caballero para transformarlo en una propuesta contemporánea, divertida e innovadora, envuelta en la acidez y el humor negro que le son característicos.

 

Más información en la página oficial del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.