Esta convocatoria, organizada por el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) y el Centro de Investigación Teatral (TNT), está dirigida a nuevos creadores teatrales que desarrollan un lenguaje experimental y de investigación. El plazo para enviar solicitudes finaliza el 18 de septiembre de 2015.
22 de abril de 2015El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) y el Centro de Investigación Teatral (TNT) ponen en marcha la la convocatoria para formar parte de la séptima edición del Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales (CENIT).
Esta convocatoria de carácter internacional está dirigida a nuevos creadores teatrales que desarrollan un lenguaje experimental y de investigación. Su objetivo, tal y como se señala en las bases de la convocatoria, “es promover el teatro como indagación artística”.
+ Bases de la convocatoria (se recomienda lectura)
Las compañías, grupos y creadores deberán enviar la siguiente información antes del 18 de septiembre de 2015:
- Un video de la obra completa. En caso de no estar estrenado, un video de duración de 30 minutos del proceso de ensayos del espectáculo. El video debe enviarse en soporte dvd o pen drive.
- El texto completo de la obra.
- Las fichas técnica, artística y duración.
- Fotos de alta resolución del espectáculo
El Comité de Selección, elegirá de entre todos los grupos solicitantes, y en base a la documentación recibida, un mínimo de seis grupos participantes y dos grupos reserva.
Premio
El espectáculo ganador será premiado con 2500€ . Así mismo se promoverá su programación en eventos de teatro contemporáneo de diversas comunidades autónomas, avalando su calidad. De igual modo el espectáculo será programado en el Centro TNT, en fechas de conveniencia mutua; bien a lo largo de una semana, percibiendo el 100% de la taquilla, o bien en una sola actuación -con un “cachet” pactado entre ambas partes- como inauguración o clausura de la edición del CENIT del año posterior.
En todo caso, la organización señala que “la programación en otros eventos dependerá finalmente del criterio del programador del mismo”. Además, desde hace dos ediciones, se otorga dos premios honoríficos sin dotación en metálico: premio a la mejor puesta en escena y premio a la mejor interpretación.
El plazo se extiende hasta el 15 de junio. La organización seleccionará ocho espectáculos para la programación del festival, cuya 8ª edición se celebra del 3 al 5 de octubre en el Teatro Circo Price de Madrid.
La Fundación Municipal de Cultura selecciona proyectos escénicos o musicales en el Teatro Calderón y el en el Laboratorio Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA; el plazo se cierra el 30 de abril.
El encuentro está organizado por la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia y la Asociación Galega de Empresas de Artes Escénicas–Escena Galega.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)