REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La Red participa en la Jornada “DYA F” 2015 en torno a Artes Escénicas y Diversidad Funcional

La Red participa en la Jornada “DYA F” 2015 en torno a Artes Escénicas y Diversidad Funcional

El “DYA F” -iniciativa surgida en 2013- es una jornada de reflexión y actividad en torno a la situación de las artes y la diversidad funcional, con especial atención por las artes escénicas, con un programa que incluye mesas de debate, talleres y actuaciones. Está impulsado por varias entidades y este año se celebrará en Intermediae. La Red participa en esta jornada, que se celebra el 31 de octubre: Luis Lozano, miembro de la Junta Directiva, formará parte del plantel de expertos en la mesa “¿Por qué programar artes escénicas inclusivas?”

15 de octubre de 2015

Intermediae – Espacio de Creación Contemporánea, en Matadero Madrid, acoge este año “DYA F”, con una clara vocación de acercarse al público general y a los profesionales de las artes y de la cultura, en un sentido amplio. Las experiencias de inclusión, profesionalización y normalización de la diversidad funcional en las artes será el tema central de la jornada de este año, donde se alternarán mesas de trabajo, presentaciones, proyecciones, performances, talleres y acciones participativas que se celebran de forma simulttánea.


La inauguración, a las 11:30 horas, correrá a cargo de Ignacio Tremiño, director del Real Patronato de Discapacidad; Abel Martín, director General de AISGE (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión); Marta Cantero, presidenta de FNAD (Federación Nacional Arte y Discapacidad) y Clara Luquero, alcaldesa de Segovia.

 

A continuación tendrá lugar una mesa redonda en torno a proyectos innovadores, con la presencia, entre otros, de Jean-Philippe Nicot, fundador de Plazerrekin Festival Urt (Francia) y la alcaldesa de Segovia, que presentará el proyecto “Segovia incluye”.

 

Además de las actuaciones de las compañías Paladio Arte, Sindrama, Le Fil Rouge Urt (Francia) y otras, varios expertos debatirán en torno al lema “Por qué programar artes escénicas inclusivas”, entre ellos, David Ojeda, de la RESAD, o Luis Lozano, miembro de la Junta Directiva de La Red. También participarán Rafael Linares, del proyecto Tuescena; Sonia Viñas, subdirectora de la Fundación Universia y un largo etcétera. Destaca en esta mesa –como no podía ser de otro modo– la presencia de miembros de compañías inclusivas, como El Tinglao, Danza Down, Paladio Arte..., reuniendo así tanto a programadores como artistas.

 

Habrá, además, otras mesas y talleres, como: "¿Cuál es la presencia de la diversidad en el mundo audiovisual y la música?" y "¿Cómo trabajar con las artes plásticas y la diversidad?"

 

La jornada contará con una profusa exhibición de piezas y performances de compañías inclusivas, como La Integral Psicodanza, Enbe Cia Danza Teatro, Fundación Igual Arte, etc.

 

El DYA F es una iniciativa de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad.

 

La Red participa en este y otros proyectos de Artes Escénicas Inclusivas, como parte de su misión y valores en el impulso de las Artes Escénicas y la creación artística.

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.