Carlos Morán fija como un objetivo prioritario la reducción del IVA aplicable a los cachés en una entrevista en el diario vasco El Correo.
09 de enero de 2018“Es un motivo de orgullo [haber sido nombrado presidente de La Red] porque han sido los compañeros los que han depositado en mí la confianza para coordinar la marcha de La Red”, afirma Carlos Morán en la entrevista publicada la semana pasada en el diario El Correo.
Morán hace una firme defensa del sector público de las artes escénicas y de su papel para impulsar la creación y el acceso a la cultura a amplios sectores sociales. “Desde La Red –explica– pretendemos extender los productos de creación artística a toda la sociedad, por ejemplo, al reivindicar mejoras para la función pública en la cultura”.
Reafirma además la necesidad de una reducción del IVA, ya no sólo en la venta de entradas de espectáculos en vivo (como aprobó el año pasado el Gobierno), sino también en la contratación.
El presidente de la Junta Directiva de La Red recuerda que el número de espacios escénicos, funciones, espectadores y recaudación han ido disminuyendo en los últimos años. Aun así, según él mismo, “la situación de los teatros públicos que forman parte de La Red se puede calificar de buena”.
Para el presidente de la Junta, la creación en España goza de buena salud “y hay que darle salida con rigor y una intervención de la Administración comprometida y seria”.
El periodo para inscribirse va del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025.
El pasado 28 de junio tuvo lugar en Málaga la última función de este primer semestre del circuito Circo a Escena 2025; la programación se reanudará el 1 de septiembre en Ponferrada.
Una delegación formada por una veintena de socios y socias de La Red participa en un viaje de trabajo que recalará en las ciudades de Braga, Oporto, Coímbra, Lisboa y Montemor-O-Novo.