El pasado 28 de junio tuvo lugar en Málaga la última función de este primer semestre del circuito Circo a Escena 2025; la programación se reanudará el 1 de septiembre en Ponferrada.
30 de junio de 2025Aprovechando este momento en el que la edición 2025 del circuito llega a su ecuador, queremos compartir con todos/as vosotros/as nuestra satisfacción por cómo se han desarrollado estas cinco ediciones de Circo a Escena. Por ello, hemos realizado un informe que recoge, además de los objetivos con los que nació este circuito –en el que hemos puesto todos nuestros esfuerzos y entusiasmo–, un balance del trabajo realizado en estos años. (+ descargar informe)
–El circuito Circo a Escena nació con el objetivo de incrementar la presencia de esta disciplina escénica en la programación de las entidades escénicas asociadas a La Red (teatros, auditorios, festivales…) y ‘normalizar’ su presencia en salas y en espacios de exhibición convencionales.
–El circuito ha pretendido combatir la “estacionalización” del circo, que tradicionalmente ha venido programándose únicamente en épocas del año muy concretas. Hemos tratado con ello de favorecer la profesionalización del sector al impulsar sus oportunidades de contratación.
–En estos cinco años (contando las funciones que quedan de la edición 2025), se contabilizan 342 funciones, un total de 116 espectáculos programados a cargo de 87 compañías y 160 espacios de exhibición en todo el territorio nacional.
Este informe sirve para poner en valor Circo a Escena, destacando su utilidad y la consecución de los objetivos planteados. La Red sigue trabajando con el INAEM y CircoRed en el diseño de los escenarios futuros del circuito.
La implicación de nuestros/as asociados/as en estas cinco ediciones ha sido fundamental y tenemos que agradecer a todos/as el compromiso que han tenido –y tienen– con este circuito y con el circo:
–Han sido –y son– muchos los espacios que han participado en Circo a Escena sin haber programado antes de manera regular esta disciplina.
–Y sobre todo: en estos años se ha constatado un aumento del presupuesto propio por parte de los espacios participantes en la programación.
Así que queremos daros las gracias a todos/as: compañías, creadores/as, programadoras/es… por hacer que el circo llegue cada vez a un público más amplio y por contribuir a hacer crecer el tejido artístico.
Circo a Escena es un circuito artístico promovido por el INAEM, desarrollado por La Red Española de Teatros en colaboración con sus espacios escénicos asociados y con CircoRED-Federación de Asociaciones de Profesionales de Circo de España, y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea para incrementar la presencia y visibilidad del circo en las programaciones.
Una delegación formada por una veintena de socios y socias de La Red participa en un viaje de trabajo que recalará en las ciudades de Braga, Oporto, Coímbra, Lisboa y Montemor-O-Novo.
Desde la Comisión de Ballet, Danza y Artes del Movimiento de La Red Española de Teatros lanzamos nuestro Cuaderno número 18 de Espectáculos que han merecido el sello “R” de Recomendado.
Un total de 24 espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.