El Teatro Calderón d'Alcoi ofrece para el último trimestre de 2014 una programación que incluye un total de 24 espectáculos. Destaca la multidisciplinariedad de géneros, con presencia de danza, teatro, ópera, música, humor y espectáculos infantiles.
La bailarina y coreógrafa Sol Picó es la encargada de dar el pistoletazo de salida de la 23ª edición de Temporada Alta de Girona. Lo hace el viernes 3 de octubre con la puesta en escena de su nuevo espectáculo “One-hit wonders”. Hasta el 8 de diciembre están programados 90 espectáculos, con 26 estrenos absolutos y 27 coproducciones.
El Teatro Círculo de Valencia abre una nueva etapa, trasladando su sede a Benimaclet. El 16 de octubre abre el telón con “El matrimonio de Palavrakys” de Angélica Liddel, una producción propia, que estará en cartel hasta el 19 de octubre.
Las artes escénicas han acumulado desde 2008 unas pérdidas en estos últimos cinco años del 30,4% en el número de representaciones, del 34,3% en la asistencia y del 23% en recaudación (un 24,7% menos si se compara 2013 con el año 2009). Es una de las principales conclusiones del Anuario SGAE, que se ha presentado esta mañana.
El Teatro Circo Price ha lanzado una convocatoria para seleccionar las propuestas que concurrirán en una nueva edición del ciclo 'Miradas de circo: Madrid', que se celebrará en abril de 2015. Pueden optar a esta convocatoria, espectáculos de circo actual o en relación con las artes circenses, residentes en Madrid o en proceso de creación en Madrid. La convocatoria está abierta hasta el 20 de octubre.
La 45ª edición del Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura (Murcia) se celebra del 1 al 11 de octubre. Cuenta con un total de 22 espectáculos, de los cuales 20 son al aire libre. Abre el telón la compañía murciana UpArte, que pone en escena un espectáculo de acrobacia circense.
Un total de 15 espectáculos estarán presentes en el Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo de Almagro (FITCA). La decimocuarta edición se desarrollará del 3 al 19 de octubre en el Teatro Municipal y La Veleta. Este año el certamen rinde homenaje al grupo Cuatrotablas de Perú por su más de 40 años en escena.
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) da la bienvenida a un nuevo ciclo musical titulado “Encuentros en Leganés con la música clásica”. Se trata de un programa que engloba nueve conciertos de este género musical interpretados por grandes músicos y destinados a todos los públicos. La inauguración será el 3 de octubre a cargo de la pianista Rosa Torres-Pardo, que interpreta “Sonatas. Homenaje a Soler”.
La Compañía Nacional de Danza, que dirige José Carlos Martínez, cumple 35 años de vida. Para celebrarlo ha diseñado un programa con distintas actividades, eventos especiales y actuaciones. La primera parte de las celebraciones será, del 3 al 19 de octubre, en los Teatros del Canal de Madrid.
“El nombre de la rosa” abre el XXII Ciclo de Teatro Clásico del Teatro de Rojas de Toledo. Se trata de una adaptación de la mundialmente conocida novela de Umberto Eco. Está dirigida por Garbi Losada y cuenta con Juan Fernández y Juan José Ballesta como intérpretes. "Fuenteovejuna”, “La violación de Lucrecia” y “Tomás Moro, una utopía”, entre otras, también están presentes en la programación de este espacio.
El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz se celebrará del 3 de octubre al 28 de noviembre. Acogerá 33 representaciones, de las cuales seis son internacionales, cuatro en euskera y diez de creadores locales. El certamen lo inaugurará el director franco-libanés Wajdi Mouawad con su obra “Seuls”.
La 28ª edición de la Feria de Teatro y Danza de Huesca comienza este lunes, 28 de septiembre, con la puesta en escena de “Invisibles”, de Atempo Circ, un espectáculo que mezcla circo, teatro físico y música en directo. Hasta el 2 de octubre están programados un total de 36 espectáculos de artes escénicas.