La Comisión de Teatro y Circo acaba de lanzar el 33º Cuaderno de Espectáculos Recomendados, compuesto por un total de 29 propuestas, entre las que se incluye un espectáculo de calle, tres espectáculos para niños y niñas y cuatro proyectos.
Ramón Barea ha sido galardonado este martes, 26 de noviembre con el Premio Nacional de Teatro 2013 que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros. El jurado ha concedido este galardón por mayoría a Ramón Barea “por su amplia trayectoria como hombre de teatro integral en la que ha desarrollado todas las facetas en este ámbito (actor, director, dramaturgo y productor)”.
La nueva Temporada Febrero - Mayo 2014 de Fundación Baluarte (Pamplona), la primera de la segunda década del Auditorio, está marcada por la variedad de su programación, en la que se darán cita grandes nombres de orquestas, orfeones, directores y solistas, y también de actores, obras y compañías de teatro y de danza.
“El rey Lear” a cargo de la compañía Abao Teatro y bajo dirección de Pepa Gamboa llegará al escenario del Teatro Central de Sevilla los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre. Esta versión del clásico de Shakespeare se estrenó en el Festival de Almagro.
El Teatro del Bosque de Móstoles acoge el 30 de noviembre montaje teatral “Otelo” de la compañía Noviembre y dirigida por Eduardo Vasco.
Del feliz encuentro entre Luis Luque (director) y José Luis García-Pérez (productor y actor en este proyecto) ha nacido el montaje de “Diario de un loco”, sobre el texto de Nikolái V. Gógol. García-Pérez defiende en solitario sobre el escenario un monólogo con el que nos quiere conducir plácidamente a través de los entresijos de la locura inducida por los obstáculos que encuentra su personaje, Aksenti Ivanovich, “para ser algo diferente” a lo que una sociedad inmovilista y clasista lo condena.
El escritor y dramaturgo Juan Antonio Mayorga Ruano ha sido galardonado este martes con el Premio Nacional de Literatura, en la modalidad de Literatura Dramática, por su obra “La lengua en pedazos”.
La 16º Fira Mediterrània ha reunido113 propuestas de todas las disciplinas artísticas en más de 230 representaciones, 36 estrenos, 10 coproducciones con otras ferias, festivales y agentes. El balance de esta edición 2013, según la organización, es muy positivo, o así lo reflejan al menos las cifras: 1.173 profesionales acreditados (alrededor del 5% más que el año pasado), de 637 entidades diferentes (8,6% más) procedentes de 34 países
El 16 de noviembre llega al Victoria “La Vida es Sueño” de Calderón de la Barca, con adaptación y dirección de Juan Carlos Rodero e interpretada por la compañía de teatro Dionisos.
La actriz Amparo Rivelles falleció en la tarde del jueves, 7 de noviembre, en Madrid, a los 88 años de edad. Rivelles pertenecía a una de esas sagas de artistas: Nieta de José Rivelles y Amparo Guillén, hija de Rafael Rivelles y María Fernanda Ladrón de Guevara, y hermana de Carlos Larrañaga. Su figura es imprescindible en la historia del teatro y el cine en España.